Un grupo de estudiantes de la UCAM participarán en Rumanía en un proyecto europeo para mejorar la empleabilidad

La UCAM consciente de que el desempleo juvenil en Europa es uno de los grandes retos que debe afrontar la sociedad hoy día, apoya a sus estudiantes en su capacitación profesional y búsqueda de una oportunidad laboral.

Por ello, mañana sábado 22 de agosto, ocho estudiantes de la Institución viajarán a Timisoara, Rumanía, para participar en el proyecto "Conquer the Labour Market", cofinanciado por la Unión Europea y coordinado a través del ITM Instituto Tecnológico de Murcia de la UCAM y la OPRI Oficina de Proyectos Internacionales de la Universidad.

Durante una semana, 50 estudiantes, procedentes de 5 países distintos, convivirán y participarán en diversos talleres y actividades: elaboración de CV Europass, preparación de entrevistas de trabajo, conocimiento de nuevas oportunidades de empleoen el mercado europeo, así como posibles salidas profesionales en función de sus intereses. El objetivo final es potenciar la empleabilidad y la internacionalización del talento, a la vez que se fomenta el intercambio cultural entre los distintos participantes.

Desde la creación de su Oficina de Proyectos Internacionales (OPRI) en el 2014, la UCAM ha involucrado a cientos de sus estudiantes en proyectos, talleres, y viajes a nivel europeo, brindándoles la oportunidad de vivir nuevas experiencias laborales, ampliar sus competencias en idiomas, y conocer nuevas culturas, aumentando de este modo su capacidad de adaptación y su aprendizaje.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales