El Ayuntamiento jubila las nóminas en papel y ahorra 100.000 euros al año

La iniciativa ha tenido una aceptación excepcional por parte de los empleados municipales que, además, recibirán con más de 15 días de antelación sus nóminas, destaca José Guillén. Con la digitalización de este servicio no sólo se ahorra dinero, sino también tiempo, lo que permite optimizar el funcionamiento interno del Consistorio y los recursos públicos

El proceso de modernización del Ayuntamiento de Murcia sigue avanzando con una nueva iniciativa: la supresión de la entrega de nóminas en formato papel a los empleados municipales. Esta sencilla medida “supone un ahorro cercano a los 100.000 euros al año para las arcas municipales”, según ha subrayado el concejal delegado de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén.

En concreto, los empleados municipales recibieron su última nómina en papel el pasado mes de julio. “Ha sido un proceso que se ha ido realizando de manera progresiva, servicio a servicio, hasta completar los últimos: Policía Local y Bomberos, que son los más numerosos en cuanto a trabajadores”, ha explicado José Guillén.

“La iniciativa de suprimir el papel surgió de los propios funcionarios responsables del Servicio de Personal, en colaboración con los del Servicio de Informática, y ha tenido una aceptación excepcional por parte de los empleados municipales, que, además, ahora recibirán con más de 15 días de antelación sus nóminas, ya que la digitalización ha acelerado los tiempos de entrega”, ha recalcado el concejal de Modernización de la Administración.

Anteriormente, el Ayuntamiento hacía entrega de un total de 2.800 nóminas en papel. “Cada una llevaba el recibo justificativo del salario impreso, un sobre y era entregada en mano a cada trabajador. Con la digitalización de este servicio no sólo se ahorra dinero, sino también tiempo, lo que permite optimizar el funcionamiento interno del Consistorio y los recursos públicos”.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más