Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia analiza el papel de la mujer en el cuidado de familiares enfermos de esquizofrenia

El papel principal de la mujer en el cuidado del familiar con esquizofrenia es una de las notas destacadas en la tesis doctoral desarrollada en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia por Isidora Díaz García.

Las conclusiones del estudio, que ha conseguido la calificación de sobresaliente cum laude, apuntan también que "la mayor carga experimentada se observa en los motivos de preocupación por la persona enferma y en la ayuda en las actividades de la vida cotidiana de la misma".

El nivel de carga, añade la tesis doctoral, es mayor al inicio de la enfermedad, desarrollándose posteriormente un proceso de adaptación que implica la aceptación de la enfermedad y la resignación ante la situación que se vive.

Expone igualmente que la media de años que los cuidadores dedican al cuidado de su familiar enfermo está comprendida entre 10,62 años y 15,34 años, y más del 70 por ciento pasa más de 4 horas al día con su familiar enfermo.

La tesis fue dirigida por los profesores de la Universidad de Murcia Concepción Rivera Rocamora y Miguel Ángel Cánovas Tomás.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos