La UCAM somete a la evaluación de ANECA los grados en Psicología, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y dos másteres

La Universidad Católica de Murcia sigue a la cabeza en toda España en la renovación de la acreditación de sus títulos oficiales

La UCAM mantiene su programa de acreditación de títulos tal y como hizo en el curso pasado, en el que sometió a la evaluación de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) quince de sus titulaciones. Hoy viernes han sido evaluados los Grados en Psicología, Fisioterapia y Terapia Ocupacional y los másteres oficiales de Neuro-Rehabilitación y Actividad Física Terapéutica. Cabe recordar que la pasada semana se evaluaron los títulos de Grado en Enfermería y los másteres en Investigación en Ciencias Sociosanitarias; Enfermería de Salud Laboral; y Geriatría y Gerontología: Atención a la Dependencia.

El Comité de Evaluación ha estado formado por representantes de universidades públicas tales como la de Baleares o la Autónoma de Barcelona entre otras y representantes de la ANECA.

Su misión consiste en comprobar que los títulos evaluados cumplen los estándares de calidad que la universidad ha comprometido en las memorias de verificación. Para ello han entrevistado en intensas sesiones de trabajo al equipo directivo de las titulaciones, profesores, estudiantes, egresados y empleadores para comprobar la implementación del plan de estudios.

El director de Calidad de la Universidad Católica, Manuel Carlos Ruiz, ha destacado que "todas las universidades siguen un mismo protocolo que es el que actualmente la ANECA tiene establecido y que el Ministerio tiene como referencia para asegurar los estándares de calidad que tienen que cumplir los títulos universitarios oficiales en todas las universidades españolas, sean públicas o privadas". Ruiz ha añadido que "es una manera de evidenciar que las universidades cumplen rigurosamente con sus compromisos, ofreciendo una docencia e investigación de calidad acreditada".

Con este proceso, la UCAM comienza el curso 2015/16 situándose de nuevo a la cabeza en la renovación de la acreditación de sus títulos oficiales. Esta es la forma de rendir cuentas a la sociedad sobre el fruto que está dando esta formación en los alumnos y su integración en el mundo laboral.

Estos títulos evaluados se suman a otros que ya lo han sido recientemente: grados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Periodismo; Comunicación Audiovisual; Publicidad y Relaciones Públicas; y Nutrición Humana y Dietética; y los másteres en Nutrición y Seguridad Alimentaria; Formación del Profesorado; Ingeniería Ambiental; Bioética; Dirección de Empresas MBA; Gestión y Planificación de Servicios Sanitarios; Osteopatía y Terapia Manual; Desarrollo Social; Nutrición Clínica; y Dirección de Comunicación.

Además, la UCAM tiene previsto continuar con la renovación de la acreditación de sus títulos, en total, serán 15 los que renovarán su acreditación este curso 2015/16: ocho grados (Fisioterapia; Psicología; Terapia Ocupacional; Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación; Ingeniería Informática; Turismo; Ingeniería Civil; e Ingeniería de la Edificación) y nueve másteres (Investigación en Educación Física y Salud; Alto Rendimiento Deportivo; Fuerza y Acondicionamiento Físico; Dirección y Gestión de Entidades Deportivas; Actividad Física Terapéutica; Neuro-Rehabilitación; Patología e Intervención en Edificación; Ciencias de la Seguridad y Criminología; Acceso a la Abogacía; y Prevención de Riesgos Laborales).

"Al concluir este curso 2015/16, la UCAM habrá presentado al programa de renovación de acreditación cerca del 80% de sus títulos de Grado y un 70% de los de máster", apostilla Manuel Ruiz.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales