El Ayuntamiento amplía el servicio de Interpretación y Traducción para atender a la población extranjera en barrios y pedanías

"Casi un 8 por ciento de las consultas que se reciben en la Oficina de Información son realizadas por ciudadanos que no hablan castellano", informó el concejal José Guillén

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, ha ampliado el servicio de Interpretación y Traducción para prestar una mejor atención a los ciudadanos extranjeros residentes en Murcia y pedanías.

Este servicio, que cuenta con siete traductores, permite la atención al ciudadano en ocho idiomas (inglés, árabe, francés, alemán, ruso, polaco, ucraniano y lengua de signos). “Se trata de un servicio que informa, asesora y acompaña en las necesidades cotidianas, ayudando a gestionar las peticiones relacionadas con la Administración y organismos públicos”, destacó el concejal de Modernización, José Guillén.

“El inglés es una de las lenguas extranjeras en la que más consultas se realizan”, informó José Guillén, quien añadió que “casi un 8 por ciento de las consultas que se reciben en la Oficina de Información Ciudadana proceden de ciudadanos que no hablan castellano”.

En este sentido, el concejal subrayó que “si se produce una mayor demanda, estudiaremos ampliar el servicio con más profesionales, teniendo también en cuenta la prestación de asistencia a los refugiados que vengan a Murcia, para facilitar así su integración”.

En concreto, el servicio de Interpretación se puso en marcha en 2008 y se prestaba, fundamentalmente, en la Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de la Plaza de los Apóstoles.

Ahora se extiende a los distritos y Oficinas de Pedanías, tanto de manera presencial como online, y se amplía puntualmente a otras áreas municipales como Servicios Sociales, Mercados, Policía Local, Estadística, área económica, Mercados, Oficina de Extranjería, etc.

El proceso de ampliación, que concluirá a lo largo del próximo mes, ya ha llegado a las Oficinas Descentralizadas de determinadas pedanías como Baños y Mendigo, Beniaján, Cañadas de San Pedro, Churra, El Raal, La Murta, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Sucina, Valladolises o Zeneta, entre otras.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género