El Museo Ramón Gaya programa más de 130 actividades para su nueva temporada

La principal novedad es el ciclo de visitas teatralizadas

El Museo Ramón Gaya ha programado más de 130 actividades que se realizarán gracias a la colaboración de más de 90 artistas, poetas, músicos, actores teatrales, catedráticos y escritores, durante los próximos meses.

La principal novedad es el estreno del ciclo Teatro en el Gaya que permitirá a los visitantes conocer el museo a través de visita teatralizadas a través de literatos como Cervantes, García Lorca o Juan Ramón Jiménez. Las visitas tendrán lugar los días 27 de noviembre, 29 de enero, 11 de marzo y 6 de mayo a las 21.30 horas.

Además, la programación mantiene otros ciclos que se vienen celebrando en el museo con gran éxito:

? III edición del ciclo expositivo Diálogos, actividad que nace con el propósito de generar y manifestar una comunicación entre diferentes expresiones artísticas de la Región de Murcia.A través de las miradas contemporáneas y de los nuevos procesos de creación de los artistas participantes, se analizará e interpretaran las obras seleccionadas del pintor.

En esta edición los artistas murcianos que acercarán y harán reflexionar a los participantes acerca de la obra del pintor Ramón Gaya serán Torregar, Antonio Ballester, Jorge Fin, Ángel Haro, Chelete Monereo, Ana Martínez y Nicolás de Maya.

? IV Ciclo Poetas en el Museo, donde se podrán escuchar a los mejores poetas de la Región con motivo del 25 aniversario del Museo: Eloy Sánchez Rosillo, José María Álvarez, Dionisia García, Soren Peñalver,  José Rubio Fresneda, Antonio Parra y Ángel Panigua.

? III edición del Club de lectura, con el propósito de colaborar con el fomento de la lectura, a través de una dinámica participativa, con charlas y coloquios de los propios participantes para que comprendan, disfruten y examinen los autores de las obras literarias más conocidas. La actividad se configura como un espacio que propicia la reflexión y la expresión de las propias opiniones, un foro de intercambio en el que los participantes logran establecer vínculos personales con las obras. Este año se leerá el Libro del amigo y del Amado, Léxico familiar, Cervantes y el Quijote, Los Miserables y Alicia en el País de las Maravillas.

? V edición de El museo enseña, actividad en la que cada mes reconocidos especialistas y profesores de arte analizarán y explicarán a ‘Los grandes maestros de la pintura' a través de la obra del pintor murciano Ramón Gaya.

? Continuación de la actividad De paso en la que distintos cuadros pertenecientes a colecciones particulares y públicas de la obra de Ramón Gaya se podrán contemplar por las distintas salas del Museo, gracias a la colaboración de Novograf.

? II Ciclo Ramón Gaya y las ciudades, obras de grandes directores para viajar a grandes ciudades, en la que se proyectarán películas de Buñuel, Fellini, Scola y Visconti entre otros.

? III edición de Los Desayunos del Gaya que estará dirigida sobre el proceso de creación, reflexiones sobre la historia de la crítica del arte que el pintor ha realizado en "Naturalidad del arte y artificialidad de la crítica", cada mesa estará proyectada desde esa naturalidad del arte y versará sobre procesos de entendimiento del arte, creación y sobre la crítica, sobre la creación en sí. Colaboran Blackzi y La Postiza

Además se mantendrán otras actividades como el Día del niño, El Gaya da caña (con la colaboración del grupo Las Flores Quality Tapas), Shopping-Night, programación especial de Navidad, Abuelo, llévame al Museo, el Día Internacional de la Mujer, el Día Mundial de la Poesía, Copas para el Gaya (con Manolo Barnuevo y Marcos Salvador Romera), Cruz de Mayo (con Vicente Martínez Gadea), Noche de los Museos, Día Internacional de los Museos, Día Europeo de la Música, belén de Rafael Fuster...

 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)