Cambiemos propone que los pedáneos justifiquen los contratos menores y pidan varias ofertas e informe municipal

SERGIO RAMOS RUIZ, CONCEJAL DEL GRUPO DE CAMBIEMOS MURCIA EN EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA, ELEVA AL PLENO ORDINARIO DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2015, LA SIGUIENTE

MOCIÓN

MEJORAS EN LA TRANSPARENCIA DE LAS CONTRATACIONES DE LAS JUNTAS MUNICIPALES

Tras las elecciones municipales, las Juntas municipales han abierto una nueva etapa en el municipio de Murcia que con la elección de los nuevos representantes políticos, se basará en la participación ciudadana y la transparencia. Con mayor pluralidad en la composición de las Juntas y el fin de las mayorías absolutas, entre todos y todas debemos de realizar el máximo de los esfuerzos en mejorar el funcionamiento de las Juntas Municipales.

Los vecinos y vecinas nos demuestran que están expectantes en comprobar que los aires de cambio en las Juntas Municipales empiecen a dar sus frutos. Tras muchas legislaturas de Plenos sobrios y sin apenas representación vecinal, los salones de plenos se han quedado pequeños, abarrotados de vecinos de tal forman que muchos deben quedarse fuera ante la falta de espacio. Nunca antes habíamos tenido Juntas tan multitudinarias y ahora tenemos el reto de consolidar esa participación.

Para esto será fundamental acelerar la aprobación de un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana que dote de más participación a los vecinos y vecinas, en hacerles partícipes en la labor de la Junta y poner en marcha nuevos y mejores mecanismos de control.

En esos mecanismos de control es necesario aumentar la transparencia y ser más escrupulosos que nunca la hora de fiscalizar la contratación de las Juntas Municipales con el objetivo de mejorar la gestión de las mismas.

Las contrataciones que realizan las Juntas Municipales vienen reguladas en el Art. 44 de las Bases de Ejecución del Presupuesto, que autorizan a los Presidentes y Presidentas de las Juntas, junto con el administrador, a realizar gastos de cantidades por debajo de 3.000 euros y delega en el Pleno de la Junta Municipal las contrataciones de entre 3.000 y 9.000 euros, a partir de esa cantidad debe ser contratado por el órgano municipal competente.

Planteamos una modificación de ese artículo con el fin de mejorar los mecanismos de transparencia, asesoramiento y control del gasto.

Por ello el Concejal de Cambiemos Murcia que suscribe propone al Pleno para su debate y posterior aprobación el siguiente

ACUERDO

Primero. Al comenzar cada Junta Ordinaria el Presidente de la Junta deberá informar de todas las contrataciones que se han llevado a cabo en el periodo y justificará el motivo de la elección de cada presupuesto, explicando si el motivo de la elección fue por urgencia, calidad, precio, etc. Este punto constara en el orden del día.

Segundo. En las contrataciones de las Juntas Municipales entre 1.800 y 3.000 euros, el Presidente o Presidenta de la Junta deberá solicitar al menos dos presupuestos antes de realizar la contratación.

Tercero. En las contrataciones de cantidades entre 3.000 y 9.000 euros, la propuesta a la Junta Municipal debería ir acompañada de un informe no vinculante de Servicio correspondiente del Ayuntamiento, donde un técnico municipal asesore a la Junta sobre la propuesta de contratación. Para evitar que este informe ralentice el normal proceso de contratación de las Juntas Municipales deberá emitirse en un plazo máximo de 6 días hábiles, pudiendo ampliarse ese plazo en caso de especial complejidad.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución