10.000 escolares aprenden seguridad vial antes de tener edad para ponerse al volante

Alumnos de primaria y secundaria participan en estas actividades, que forman parte del programa "La ciudad también enseña". El Alcalde ha visitado esta mañana el Parque Infantil de Tráfico, donde 28 alumnos del colegio Santa Rosa de Lima de El Palmar han realizado hoy el circuito en bicicleta y karts.

Casi 10.000 escolares del municipio aprenderán este curso las señales de tráfico, adquirirán nociones de prevención de accidentes y desarrollarán sentido vial antes de tener siquiera edad para ponerse al volante. Lo harán porque está previsto que participen en las diversas actividades de educación vial que forman parte del programa “La ciudad también enseña”, que imparte el Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Educación. Se trata de formarles para que en el futuro buenos conductores, respetuosos con las normas de seguridad vial. Para ello, participan en el concurso de educación vial y prevención de accidentes, programas de ocio en horario extraescolar y el parque infantil de tráfico.

Esta última es una de las actividades más concurridas. Dirigida a alumnos de 5º de primaria, se lleva a cabo gracias a la colaboración de los responsables del Parque Infantil de Tráfico, de la Policía Local, y de la Concejalía de Educación. El año pasado participaron 3.100 alumnos de 81 centros educativos, y en este curso está previsto que asistan 3.723 de 91 colegios.

El Alcalde, José Ballesta, acompañado por los concejales Lola Sánchez y Rafael Gómez, ha visitado esta mañana las instalaciones, coincidiendo con la visita de 28 alumnos del CEIP Santa Rosa de Lima, de El Palmar. Tras las charlas que recibieron en sus clases, impartidas por las policías locales adscritas al programa, los niños han intervenido hoy en la fase práctica, consistente en la realización de juegos interactivos y un circuito de bicicleta y karts en el que simulan condiciones reales de circulación, lo que les permite experimentar en la práctica los contenidos adquiridos a través de las charlas y adquirir y mejores conocimientos que podrán utilizar cuando sean adultos y se conviertan en conductores.

Además del parque infantil de tráfico, otra actividad muy demandada por los centros educativos es el concurso de educación vial y prevención de accidentes que, en este caso, se dirige a alumnos de 3º de ESO. Este curso contará con la participación de 4.509 jóvenes de 55 centros.

El programa de educación vial del Ayuntamiento, que se imparte desde 1985, se completa con los actos de la Semana de la Movilidad –con 90 escolares-, Ocio en Navidad -352-, Ocio en horario extraescolar -933- y el Día de la Policía -238 alumnos-.

Lo que la ciudad enseña

El programa “La ciudad también enseña” da la oportunidad a los escolares de asistir a actividades complementarias a las clases en las escuelas, utilizando la ciudad como recurso útil y apropiado. De esta forma, se acerca el colegio a la realidad y permite a los niños conocer su entorno y el patrimonio natural que el municipio ofrece.

Para ello, el Ayuntamiento pone al servicio de los ciudadanos su amplia red de instalaciones, entre las que figuran, además de los colegios, pabellones deportivos, centros culturales, centros sociales o bibliotecas, entre otras infraestructuras.

Este curso se van a desarrollar 2.052 actividades dirigidas a los escolares de infantil y primaria de 158 centros educativos de infantil y primaria y 713 para alumnos de secundaria y bachillerato de 64 centros. En total, se estima que 66.786 estudiantes del municipio -46.727 escolares y 20.059 jóvenes- acudirán a las actividades programadas por “La ciudad también enseña” este curso, que se distribuyen en las áreas de auditorios y centros culturales, bibliotecas, bienestar social, cooperación al desarrollo, cultura, deportes, educación, empleo, escuelas infantiles, innovación y sociedad de la información, juventud, limpieza viaria y gestión de residuos, medio ambiente, sanidad, servicios sociales y turismo. 

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer