Una tesis doctoral de la Universidad de Murcia dice que la práctica deportiva mejora la autoestima de las personas mayores

La actividad física y la práctica deportiva influyen de manera positiva en la autoestima de las personas mayores y contribuye a que éstas sientan que su salud y bienestar es mejor, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia.

Este trabajo de investigación, llevado a cabo por Ricardo José Ibáñez Pérez, aconseja, por otro lado, potenciar los recursos disponibles en los centros dependientes del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) para facilitar aquellas prácticas.

La tesis doctoral, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, indica igualmente que hay que mejorar también los espacios disponibles en las residencias públicas para la realización de la actividad física.

El estudio aconseja que las administraciones contemplen en sus programas una oferta formativa para mayores y con actuaciones en estas materias.

Las conclusiones dicen asimismo que la familia es el elemento que más influye en la autoimagen del anciano y en su calidad de vida.

Esta tesis doctoral fue dirigida por los profesores Arturo Díaz Suárez, de la Universidad de Murcia, y Francisco Martín Martínez González, de la Escuela Técnica de Superior de Ingenieros Industriales.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más