Murcia registró en 2015 un aumento del 7% en el número de visitantes

También se produjo un incremento en el nivel de ocupación los fines de semana, que se situó por encima del 58%. En 2016 el Ayuntamiento apostará por potenciar Murcia como destino cultural, gastronómico, religioso y sede de eventos deportivos.

Murcia registró en 2015 un incremento respecto al año anterior del 7% en los visitantes que pernoctaron en la ciudad, hasta alcanzar un nivel de ocupación del 54,5%. El precio medio se situó en 46,46 euros, esto es, un 2,24% más que en 2014.

Un porcentaje similar se registró en la ocupación hotelera durante los fines de semana -6,3%-, lo que supone una mejora en el turismo de ocio, cultura y deporte, frente a los visitantes de lunes a viernes, que se relacionan con el viajero por razones de trabajo. En concreto, se ha situado en el 58,5% frente al 54,8% de 2014.

Como dato significativo destaca los resultados del mes de diciembre, en el que la subida de la ocupación fue de 6,6 puntos, con un aumento del precio medio de 2,36 euros.

Este incremento en el número de visitantes ha sido uno de los aspectos analizados hoy en la reunión que ha mantenido el Alcalde, José Ballesta, junto con el Concejal Jesús Pacheco, con la junta directiva de la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Ashomur) y de la Oficina de Congresos, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). En el encuentro se ha puesto también de manifiesto los principales objetivos de la estrategia que se desplegará este año para la promoción del turismo. Estas propuestas se concretan en:

Potenciar Murcia como destino cultural, convirtiéndola en la principal opción y que se sea la protagonista de los paquetes turísticos junto a la gastronomía.

Potenciar el turismo gastronómico, dándole una mayor importancia a la oferta gastronómica autóctona basada de productos regionales, dinamizando los restaurantes locales que trabajen su cocina basada en los productos de la tierra, así como en las tres denominaciones de origen vinícolas de nuestra Región.

Potenciar el turismo religioso aprovechando la especial característica de “ciudad Santa” de Caravaca, ya no solo para que Murcia entre en la ruta que puedan hacer los peregrinos cada 7 años en el año Jubilar, si no para que la Región de Murcia y su capital se convierta en visita obligada para este tipo de turismo.

Potenciar Murcia como sede de eventos deportivos. Murcia dispone de infraestructuras deportivas y hoteleras suficientes para acoger todo tipo de campeonatos de cualquier disciplina deportiva, las bases de cualquier deporte cuando se movilizan mueven millones con sus seguidores, ya que al final se convierte en un turismo familiar.

Para alcanzar estos objetivos la Concejalía de Turismo va a diseñar nuevos paquetes turisticos y renovará la oferta para puentes y fines de Semana; rediseñará el paquete Murcia X4; comercialización esta oferta para puentes y fines de semana en provincias limitrofes y Madrid; Murcia estará presente en ferias turisticas tanto nacionales como internacionales y se creará una aplicación móvil para facilitar las visitas por la ciudad, entre otras acciones.

El Alcalde, que ha asistido esta mañana en Fitur a los actos del Día de la Región, ha tenido también la oportunidad de realizar una promoción de la ciudad en diversos medios de comunicación de Madrid, Castilla-La Mancha y de Castilla y León.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10