El nuevo Parque El Tiro cuenta con espacios multiusos preparados para que disfruten mayores, niños, senderistas y sus mascotas

El jardín tiene una superficie de 15.000 m2 y dispone de equipamientos de gerontogimnasia, infantiles, agility y una senda verde que conecta con la Costera Norte. La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación desarrolla un plan de mejora de zonas verdes para que las familias disfruten de ellas. El mes pasado se llevaron a cabo actuaciones en 15 jardines. El Alcalde, acompañado por el concejal responsable del área, José Guillén, ha visitado hoy dos de ellas en el barrio de El Carmen y San Andrés

El nuevo Parque El Tiro, de El Puntal, ofrece más de 15.000 m2 para que mayores, niños, senderistas y sus mascotas disfruten de la zona con espacios especialmente diseñados para ellos. Responde así al modelo de jardines que quiere implantar el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, para convertirlos en lugares de encuentro, preparados para practicar un ocio sano en un entorno seguro y confortable.

El Parque El Tiro, que esta tarde han visitado el Alcalde, José Ballesta, acompañado por el Concejal José Guillén, es un ejemplo de ello. Con un tamaño similar al jardín de la Constitución, destaca el recinto reservado para modernos e ingeniosos juegos infantiles, una zona recreativa que cuenta con camiones de bomberos, muelles y columpios para que los niños disfruten al aire libre.

Para las personas mayores, el nuevo parque dispone también de equipamiento para practicar gerontogimnasia y una zona de casi mil metros cuadrados para el esparcimiento canino, con equipamiento de agility incluido.

La presencia de números arbolado también es una peculiaridad que destaca en El Tiro. No obstante, se han plantado 210 árboles en pradera y 226 en alcorques, además de arbustos y plantas de flor.

Por otra parte, la apuesta de la Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación por transformar las zonas verdes del municipio en espacios más atractivos para los murcianos implica la ejecución de un ambicioso plan de renovación que actualmente se encuentra en marcha.

Se trata de actuaciones de toda índole. En algunos casos son intervenciones puntuales y en otros más singulares, pero el objetivo de todos ellos es mejorar las condiciones que presentan para incentivar su uso, adaptándolos para que resulten cómodos para todos: mayores, niños e, incluso, mascotas. "Queremos que sean lugares para el esparcimiento, que resulten atractivos, seguros y confortables", ha dicho el Alcalde.

Solo durante el mes de diciembre se desarrollaron 15 proyectos en otros tantos jardines de la ciudad. En algunos las obras han consistido en habilitar zonas recreativas infantiles o de gerontogimnasia, instalar sombrajes, reservar espacios para el esparcimiento canino, plantaciones de especies o la mejora de los pavimentos.

El Alcalde, José Ballesta, acompañado por el Concejal José Guillén, ha visitado esta tarde dos de algunas de estas nuevas infraestructuras para comprobar personalmente las actuaciones realizadas: el jardín Viudes, en el Barrio de El Carmen, y en San Andrés.

En el primero de ellos se ha construido una zona de esparcimiento canina de 1.000 metros cuadrados, separada del resto del jardín por un vallado de 1,5 metros de altura. Su interior se ha dotado de equipamiento agility para los animales, bancos, dispensador de bolsas y señalización. Como en el jardín de Viudes, el Ayuntamiento ejecutó en diciembre obras similares en zonas verdes de Santiago El Mayor, Joven Futura, Callejón del Conde, Avenida de la Infantería Española y Jardín de la Constitución.

En el caso de San Andrés, Calidad Urbana ha creado una nueva zona recreativa frente al centro de salud de San Andrés, que ha consistido en la remodelación de un antiguo vaso de estanque abandonado, cuyos muretes se han aprovechado para generar un banco corrido con madera de iroco para exteriores. Mientras, en su interior se ha habilitado una zona de juegos infantiles con columpio, tobogán y muelles, con suelo especial para absorber impactos y pavimento verde antideslizante. Además, se ha aprovechado el espacio para albergar también un conjunto de aparatos de gerontogimnasia.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género