El afamado arquitecto Álvaro Siza conoce Murcia

El concejal de Fomento, Roque Ortiz, ha ejercido esta mañana de anfitrión en una visita en la que el portugués ha quedado "maravillado de la belleza de la Plaza Belluga"

El concejal de Fomento, Roque Ortiz, ha mantenido esta mañana un encuentro con el afamado arquitecto portugués Álvaro Siza, que ha visitado la ciudad acompañado por el pintor y escultor muleño Cristóbal Gabarrón y otros miembros de la Fundación Gabarrón.

El edil ha ejercido de anfitrión mostrándole el edificio anexo al Ayuntamiento, la plaza Belluga y las vistas de la Catedral desde distintos puntos del Moneo observando la panorámica de toda la plaza.

Álvaro Siza (Matosinhos, 1933) que ha quedado impresionado por la belleza de este conjunto arquitectónico, ha diseñado importantes edificios como el Paraninfo de la Universidad del País Vasco en Bilbao; el Museo Insel Hombroich, en Düsseldorf; la Universidad de Lérida; la Facultad de Periodismo de Santiago de Compostela y el pabellón de Portugal en la Expo de 1998

Siza ha recibido durante su trayectoria el prestigiosos galardones como el Premio Pritzker, Royal Gold Medal, Premio Alvar Aalto, Premio de la Fundación Wolf de las Artesganó y, en 2010, el Premio Internacional de Artes Plásticas de la Fundación Cristóbal Gabarrón.

Cristóbal Gabarrón ha expuesto en numerosas opciones en Nueva York, Basilea, Miami, Lisboa y Estrasburgo, entre otros lugares y entre sus obras destacan las esculturas del Quijote, la serie ‘Circular' y la escultura Veritas XX

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana