El Centro Puertas de Castilla se une a la conmemoración mundial de las víctimas del Holocausto

Mañana, a las 20 horas, se presenta el libro 'Experiencia totalitaria, resistencia y testimonio de Bonhoeffer a Kertész'

Con motivo el  Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, mañana miércoles 27 de enero, a las 20 horas, el Centro Puertas de Castilla acogerá la presentación del libro ‘Experiencia totalitaria, resistencia y testimonio de Bonhoeffer a Kertész', que forma parte del ciclo ‘La Experiencia del Holocausto y sus consecuencias éticas'.

La obra, coordinada por Ángel Prior Olmos, catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia, recoge una amplia antología de textos -precedidos por estudios introductorios- de varios testigos fundamentales de la experiencia totalitaria del siglo XX: las cartas de Dietrich Bonhoeffer desde la cárcel y su proyectada "Ética", los relatos y reflexiones de Primo Levi, el testimonio y los análisis de Jean Améry, los trabajos históricos y filosóficos de Hannah Arendt, y la obra literaria y ensayística de Imre Kertész. En el libro participan Carmen González Martínez, Dámaso Eslava García, Fuensanta Pérez Mengual, José Antonio Fernández López y Ángel Prior Olmos, este último ejerce también de coordinador de la edición.

La presentación estará moderada por José Belmonte Serrano, profesor titular de Didáctica de la Lengua y de la Literatura de la Facultad de Educación, escritor y crítico literario. En la mesa de ponentes participaran José Antonio Fernández López, profesor del IES Alfonso Escámez, de Águilas; Fuensanta Pérez Mengual, profesora del IES Vega del Tader, Molina de Segura, y Ángel Prior Olmos, coordinador de la edición y catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia.

El Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto fue promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para que los estados miembros elaborasen programas educativos que inculcaran a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta