Numerosos vecinos de Puebla de Soto participan en la conmemoración del 575 aniversario de su fundación

El Alcalde y el presidente de la Junta Municipal han asistido a la Misa de Acción de Gracias oficiada por el Obispo en la Catedral, donde se encuentra la imagen de la Patrona con motivo del Año de la Misericordia

Una Misa de Acción de Gracias celebrada por el Obispo, José Manuel Lorca Planes, ha sido el acto central de la conmemoración del 575 Aniversario de la fundación de la pedanía de Puebla de Soto, una vez que adquirió la Carta de Población (Puebla Nueva de Murcia). El Alcalde, José Ballesta, el presidente de la Junta Municipal, Francisco Galera Zamora, el párroco, Salvador Hernández Ramón, y numerosos vecinos de la localidad han asistido a la ceremonia, en la que ha actuado la asociación musical de Puebla de Soto.

La Carta de Población fue otorgada por el noble portugués y consejero real, Don Alonso Fernández de Cascales, y ratificada por el Rey Juan II de Castilla, el 24 de diciembre de 1440, lo que llevó consigo también la creación de una nueva parroquia, en honor a la Santísima Madre de Dios de Mercedes y Misericordia, Patrona antigua de Puebla de Soto.

Su imagen, conocida popularmente como de Los Cautivos, es una de las joyas de imaginería, escultura gótica del siglo XV, siendo una de las iconografías más antiguas con las que cuenta la Región. Actualmente, y desde el pasado mes de diciembre, con la apertura del año jubilar de la Misericordia, la Patrona de la pedanía se encuentra en el Altar Mayor de la Catedral y allí continuará hasta el próximo 20 de noviembre.

 

Por otra parte, la celebración ha tenido lugar en la Catedral porque de esa forma se ha podido colocar una corona de laurel en la tumba cercana a los Puxmarines, en concreto en la capilla de San Juan Nepomuceno, tumba de uno de los descendientes del fundador, Don Alonso Fernández de Cascales, que como dice en ella “Don Alonso Rodrigo de Castilla y Zayas, descendiente de Pedro I de Castilla, Regidor Perpetuo de la Ciudad de Murcia, Caballero de la Orden de Calatrava y Señor Jurisdiccional de las Villas de Puebla de Santarén y Torremillanos, y abuelo del primer Marqués de Iscar en Sevilla. Murcia, Mayo de 1668. RIP”.

Noticias de Murcia

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€

Este nuevo espacio ha sido recuperado por el Ayuntamiento como Centro de Visitantes, abriendo sus puertas al público desde el sábado 12 de abril durante todos los fines de semana, en horario de 9 a 13h