El Ayuntamiento se adherirá al Código del Buen Gobierno de la FEMP

El concejal José Guillén preside mañana la Comisión de estudio de transparencia y participación ciudadana conformada por representantes de los grupos políticos municipales

El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, presidirá mañana una nueva reunión de la Comisión de estudio de transparencia y participación ciudadana que está conformada por representantes de todos los grupos políticos y en la que se estudiarán distintas medidas impulsar la transparencia en la gestión pública.

Así, Guillén ha anunciado que el Ayuntamiento se adherirá al Código del Buen Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias que recoge los principios de transparencia y ética pública, junto a medidas para mejorar la gestión y calidad de la democracia local además de realzar los valores públicos, los estándares de conducta y la actitud ética de los cargos públicos y de los directivos locales.

Igualmente la comisión comenzará a trabajar en el borrador de una Ordenanza municipal de Transparencia que regule las distintas acciones que el Ayuntamiento lleva a cabo para que los murcianos puedan conocer de forma pormenorizada, a través de medios accesibles, la gestión que realiza el Ayuntamiento.

El concejal ha explicado que "aunque muchas de estas medidas de transparencia ya se han puesto en marcha, ahora buscamos regularizarlas, reforzarlas y avanzar, de forma consensuada y dialogante con los grupos políticos municipales, para conseguir que Murcia se sitúe entre los ayuntamientos más transparentes de España".

"Queremos dar con esta ordenanza un salto de calidad en la participación ciudadana en los asuntos públicos y en la interactuación entre el Ayuntamiento y los murcianos", ha puntualizado Guillén.

La Comisión de estudio de transparencia y participación ciudadana estableció, como su primer trabajo, las instrucciones de uso de los locales y espacios municipales para impulsar y fomentar la participación ciudadana. Con esta medida se facilita la implicación de los vecinos en todos los asuntos que son de su interés, especialmente en el ámbito de las pedanías, manteniendo la prioridad de la programación municipal de actividades prevista o de uso por asociaciones o colectivos en esos espacios municipales

El edil de Modernización ha indicado que "esta comisión, que se reúne mañana, es otro ejemplo de la colaboración y el trabajo en equipo de los grupos que conforman la Corporación. Hay que recordar que este Equipo de Gobierno incorporó a los representantes de los distintos partidos políticos en la Mesa de Contratación y en la Mesa de Negociación".

Noticias de Murcia

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Miguel Ángel Noguera, continúa impulsando el programa conmemorativo Murcia 1200, que celebra los doce siglos de historia de la ciudad

La edil socialista Esther Nevado alerta del desmantelamiento de servicios esenciales y reclama al PP un compromiso económico firme

Luz verde a la designación del arquitecto supervisor de las obras y coordinación de salud y seguridad

El IES Santiago Grisolía viaja a Zagreb (Croacia) del 26 de abril al 3 de mayo para representar al concurso universitario