Huerta Viva convoca a los vecinos afectados por la autovía del Reguerón

Esta infraestructura, además del impacto ambiental y paisajístico, está provocando que cientos de familias huertanas se tengan que marchar de sus tierras y viviendas

A pesar de ser la huerta de Murcia una de las mayores protagonistas del debate político de los últimos meses, este paisaje cultural sigue acosado por el trazado de carreteras que fragmentan aun más este rico territorio gravemente amenazado en la última década por el urbanismo desmedido y la construcción de numerosas infraestructuras. Sólo hay que darse un paseo por la huerta de Beniaján y otras pedanías vecinas para apreciar una nueva herida con miles de árboles arrancados y hectáreas de suelo fértil removido.

Se trata del tramo Este de la autovía del Reguerón, una infraestructura muy costosa que la asociación Huerta Viva cree innecesaria al servir principalmente para conectar la autovía de Zeneta San Javier con la de Cartagena, pero que a cambio ocasionará graves problemas al fragmentar la vega de Murcia en toda su longitud, dejando zonas prácticamente aisladas, dificultando la explotación agraria de la huerta y aumentando el riesgo de inundaciones al ser una zona afectada por la desembocadura de varias ramblas.

Desde Huerta Viva opinan que este vial es una barrera más en la comunicación de las pedanías de la Costera Sur con el centro urbano, y un golpe brutal a la conservación de la huerta de Murcia como un paisaje cultural y agrario de interés.

A todo esto hay que sumar el daño que están sufriendo cientos de familias huertanas que se tienen que marchar forzosamente, encontrándose indefensas y perdidas ante un gigante que lo va engullendo todo a cambio de una paupérrima compensación, perdiendo sus viviendas, tierras, y, algunos, hasta el trabajo.

En Huerta Viva señalan que son muchos los sacrificios con el fin de construir un vial de escaso interés y para el que hay otras alternativas, pero lo más grave son los vecinos que se ven obligados a marcharse abrumados por un proceso que a juicio de la asociación carece de transparencia y coherencia, con citaciones a título individual por parte de Fomento y continuos cambios en el trazado y los elementos vinculados a la infraestructura.

Ante esta situación, Huerta Viva cree necesario dar voz a los vecinos y para ello se ha organizado una reunión el jueves 4 de febrero a las 19 h. en la antigua estación de Beniaján.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución