García Retegui exige de nuevo a ADIF que envíe el supuesto informe de la Abogacía del Estado favorable a las obras del AVE

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Murcia duda de la existencia del documento ante la negativa de ADIF de mostrarlo

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Begoña García Retegui, ha lamentado este viernes la respuesta recibida por parte del Gobierno de España a través de ADIF en referencia al informe favorable en relación a las obras de soterramiento y llegada del AVE.

"Llevamos más de seis meses solicitando que se nos haga llegar el informe de la Abogacía del Estado y ADIF no ha encontrado el momento o la manera de enviárnoslo", ha indicado la edil del PSOE, quien ha manifestado sus dudas ante la existencia de dicho informe. "Ya dudamos de que existe ese documento, porque no podemos entender por qué es tan complicado enviarnos una copia".

Hace un par de semanas la edil se dirigió por carta al presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Murcia Alta Velocidad, Julio Gómez-Pomar Rodríguez, para solicitar nuevamente que se le haga llegar el informe de la Abogacía del Estado referido a la legalidad de las obras del AVE que se están llevando a cabo en este momento, sin haber recibido respuesta por el momento.

La concejala del Grupo Socialista ha recordado, además, que "nunca ha habido informes favorables a las obras de Senda de los Garres, por lo que ADIF no tiene dónde sustentar su intención de que todos los murcianos paguemos la supresión del puente".

A este respecto, García Retegui ha lamentado que "el Ayuntamiento de Murcia no haya sabido defender los intereses del municipio y esté dispuesto a pagar algo que no nos corresponde y a permitir que el Gobierno de España, del PP, nos tome el pelo. La realización de la obra en Senda de los Garres se llevó a cabo contraviniendo el Plan General de Ordenación Urbana en vigor y sin un informe favorable del consistorio, por lo que éste no tiene responsabilidad directa y no debe hacerse cargo del coste por rescindir el contrato".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas