Un joven belga con discapacidad visual colaborará como voluntario en el programa Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Murcia

"Murcia, ciudad europea" tiene una duración de seis meses y se realiza a través de la Concejalía de Juventud

Rebeca Pérez, Concejal de Juventud y Cooperación al Desarrollo, ha visitado el Club de Idiomas del centro juvenil 585 m2 para conocer el proyecto de acogida “Murcia, ciudad europea”, que tiene una duración de seis meses y se realiza con financiación del Programa Erasmus Plus, acción de Servicio Voluntario Europeo.

Se trata de una visita inicial, especialmente diseñada para un joven voluntario belga con discapacidad visual que trabajará en el programa de Proyectos Europeos durante seis meses, desde finales de febrero. De esta forma, conoce antes el centro donde va a trabajar, las tareas que va a realizar y el entorno, que en este caso es la ciudad de Murcia.

Esta visita se hace en colaboración con la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) y el objetivo de este proyecto es desarrollar la participación activa en Murcia y potenciar la ciudadanía europea.

“La inclusión de jóvenes con menos oportunidades, especialmente de jóvenes con discapacidad, tiene como meta conseguir fomentar la autonomía, favorecer su participación y poner voz a la discapacidad en los programas del servicio de Juventud. De esta forma, se impulsa la participación en todos en los programas europeos sin ningún tipo de condicionamiento”, ha comentado Rebeca Pérez.

Los voluntarios llevarán a cabo actividades relacionadas con la  ciudadanía europea (Semana de Europa, Club de Idiomas,...) y de participación juvenil, como bibliotecas municipales, centro educativos y culturales o asociaciones. Además van a estar integrados en un equipo multidisciplinar donde participarán en el diseño, implementación, gestión y evaluación de programas europeos de juventud. 

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género