El ocio familiar también tiene cabida en la huerta

La convocatoria de una ruta en bicicleta a la Rueda de La Ñora y de una marcha familiar han tenido una gran acogida esta mañana por parte de los murcianos

La huerta de Murcia constituye un entorno natural dotado de un gran interés cultural, histórico y paisajístico pero también reúne las condiciones necesarias para ofrecer un escenario idóneo para el ocio familiar. Así lo han comprobado nuevamente centenares de personas que se han sumado esta mañana a dos propuestas organizadas por la I Semana de la Huerta: la ruta en bicicleta a la Rueda de La Ñora y una marcha familiar a pie hasta el Molino del Amor.

En ambos casos ha estado presente el Alcalde, José Ballesta, que se ha acercado al jardín del Malecón para dar la salida a los participantes. En el caso de la ruta en bicicleta, uno de ellos ha sido el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro, cuyo departamento ha sido responsable de la organización de esta I Semana, en colaboración con la Asociación de Amigos de la Huerta Azacaya. Han recorrido 15 kilómetros hasta la Rueda de La Ñora, en un ambiente lúdico y festivo.

Media hora más tarde, a las 11 horas, ha comenzado la marcha familiar a pie hasta el Molino del Amor, situado a una distancia de 6,5 Km del Malecón.

Al finalizar las dos actividades, los participantes han dado cuenta de una comida popular en el mismo jardín, poniendo punto final a siete días de numerosas actividades celebradas con el objetivo de mirar hacia la huerta y redescubrir sus riquezas culturales, patrimoniales, históricas, ambientales y de ocio. 

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana