Especialistas internacionales debatirán sobre cambio climático y calentamiento global

La escasez de agua será otros de los asuntos que se analizarán en profundidad durante la celebración del Congreso Internacional Laudato Si'

El calentamiento global, el cambio climático y la escasez de agua serán algunos de los temas clave del Congreso Internacional Laudato Si' que se inaugurará este miércoles 2 de marzo en la UCAM y que servirá de homenaje al Papa Francisco.

Para abordar esta temática participarán en este evento de repercusión mundial, expertos internacionales en este campo como son: el profesor Yoav Yosef Yair, decano de Desarrollo y Tecnologías para el Aprendizaje de la Universidad Abierta de Israel (IDC); Damiá Barceló Culleres, director del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA); Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica; Miguel Ángel Martínez-Aroca, y el presidente de la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos.

El jueves a las 18:00h se realizará un panel de expertos con la temática "Cuestiones actuales en ecología" con la intervención de Ramón Tamames que impartirá la conferencia 'Calentamiento Global y Cambio Climático: el gran problema de nuestro tiempo, y la de Miguel Ángel Martínez Aroca, que disertará sobre la 'Diplomacia de las renovables: un cambio de modelo energético, económico y geopolítico'.

Por su parte, también relacionado con esta temática, el jueves a las 11:00h Damiá Barceló impartirá la conferencia 'Fate, Effects and Management of Emerging Contaminants and Risks and River Cathments Under Water Scarcity' en la que disertará sobre los efectos que produce la contaminación en ríos y la escasez de agua.

El viernes a las 16:00h continuarán las conferencias relacionadas con esta temática. Concretamente, el profesor Yoav Yosef Yair, decano de Desarrollo y Tecnologías para el aprendizaje de la Universidad Abierta de Israel reflexionará también sobre el cambio climático y la escasez de agua.

El mismo día a las 18:30h se celebrará una mesa redonda bajo el título "Economía, Empresa y Medio Ambiente" que contará entre otros, con la intervención de Miguel Ángel Ródenas, presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura.

El Congreso en breve

Miércoles 2 de marzo

17:00 h. Acto Inaugural del Congreso con Cardenal Turkson.

Lugar: Monasterio de Los Jerónimos.

Jueves 3 de marzo

- Ponentes destacados

Mons. Policarpos Stavropoulos.

- Prof. Dr. D. Daniel Turner Britt.

- Prof. Dr. D. Amalio Garrido Escudero.

- Prof. Dr. D. Agustín Udías Vallina SJ.

- Dr. D. Ramón Tamames Gómez.

- Dr. D. Alex Heifetz.

19:00 h. Exposición de Pintura 'Carbono Neutro'.

Arte Muher. Lugar: Convento San Antonio.

20:30 h. Jornada Ecuménica de Oración por el Cuidado de la Creación.

Lugar: Parroquia San Francisco de Asís.

Viernes 4 de marzo

Ponentes destacados

- Cardenal Carlos Amigo Vallejo.

- Mons. Segundo Tejado Muñoz.

- Prof. Yoav Yosef Yair.

- Mons. Francisco Gil Hellín.

- Mons. Manuel Ureña Pastor.

- Mons. José Luis del Palacio y Pérez-Mendel.

Sábado 5 de marzo

Ponentes destacados

- Cardenal Paul Josef Cordes.

- Cardenal Lluís María Martínez i Sistach.

- Prof. Dr. Stefano Zamagni.

- Cardenal Antonio Cañizares Llovera.

Domingo 6 de marzo

16:00 h. Encuentro de clausura con jóvenes.

Kiko Argüello, iniciador del Camino Neocatecumenal.

Lugar: Explanada del parking de la UCAM.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena