El Partido Popular subraya que los barrios y pedanías recibirán este año un gasto superior a 373 millones de euros

El presupuesto que gestionan, que ha crecido un 32%, es el más elevado que han manejado hasta ahora

Los barrios y pedanías reciben este año más de 373 millones de euros del Presupuesto municipal, tanto para inversiones como para financiar gasto corriente. Además, nunca han manejado directamente más partidas que en 2016.

En concreto, gestionan un presupuesto que ha crecido el 32% respecto a los fondos que manejaban hasta ahora, sin contar con las partidas incluidas en el plan PIPE (que asciende a 1,3 M€).

Estas cifras denotan la importancia que el Equipo de Gobierno municipal le da a la participación ciudadana y a la descentralización y al papel esencial que se asigna a los barrios y pedanías.

Martínez-Oliva, concejal de Hacienda y Contratación, recuerda que la mayor parte del gasto real del Ayuntamiento se realiza en las pedanías. Como ejemplo, los contratos de limpieza viaria, recogida de basura, alumbrado, mantenimiento de jardines, seguridad, etc. que mayoritariamente se realiza más fuera del casco urbano de la ciudad pero "no es imaginable ni realista pensar en trocear esos contratos para que, de esa manera, se contabilicen como gestión directa por parte de las juntas". Dividir un acuerdo en 60 "minicontratos" sólo repercutiría en un "peor servicio, más caro y más deficiente", asegura.

No obstante, el contrario, Martínez-Oliva subraya que "nuestra responsabilidad es que los murcianos cuenten con los mejores servicios públicos posibles al menor coste". Para ello, el Equipo de Gobierno, junto a los grupos de la oposición, están trabajando para adaptar el Reglamento de Participación Ciudadana a las necesidades de los barrios y pedanías.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas