La oposición pide que el Ayuntamiento exija la solución de las deficiencias en recursos sanitarios del municipio

Los cuatro grupos de la oposición piden que el Ayuntamiento exija la solución de una vez de las numerosas deficiencias en recursos sanitarios que padece el municipio. “Los recursos no se adaptan a la situación demográfica ni a las necesidades actuales, y existen importantes deficiencias en el ámbito sanitario, tal y como asociaciones, colectivos y partidos políticos vienen denunciando desde hace años”, señalan. Por este motivo, PSOE, Ciudadanos, Ahora Murcia y Cambiemos Murcia llevarán al próximo Pleno una moción conjunta, a fin de que el Ayuntamiento exija a la Comunidad Autónoma que resuelva por fin estas carencias.

Las formaciones municipales explican que algunas de estas deficiencias son “que Santiago y Zaraiche no dispone de un centro de salud; que la zona Norte del municipio no cuenta con un SUAP (servicio de urgencias) ni con un centro de especialidades; que el Área VI, la del hospital Morales Meseguer, tiene de las peores tasas en número de profesionales sanitarios por población de toda la Región, o que el consultorio ya construido de La Albatalía carece de actividad”.

Los grupos políticos subrayan que tienen “la firme convicción de que, más allá de sus competencias legales, el Ayuntamiento de Murcia tiene la obligación de velar por los derechos y el bienestar de sus vecinos, y de garantizar que todos ellos tengan acceso a servicios públicos de calidad en igualdad de condiciones”. En este sentido, el Consistorio “tiene la legitimidad y el deber de exigir a la administración competente que un asunto de vital importancia como es la atención de la salud de los vecinos y vecinas de Murcia se realice bajo los principios de universalización de la asistencia, de igualdad efectiva y de eficiencia en la organización, entre otros”.

La oposición destaca que “el actual Mapa de Recursos Sanitarios de nuestro municipio no tiene en cuenta los cambios demográficos acaecidos en los últimos años, lo que ha acarreado importantes deficiencias y necesidades por cubrir tanto en lo referido a infraestructuras como a recursos humanos”. Así, recuerdan que “la media de profesionales de atención primaria en nuestro municipio es muy baja en relación con el resto de la Región” y resaltan que en los últimos diez años “ha habido importantes cambios en la distribución geográfica de la población en Murcia, por ejemplo el claro crecimiento en barrios y pedanías de la zona Norte”.

Por todo ello, la oposición pedirá en el próximo Pleno que el Ayuntamiento de Murcia exija a la Comunidad Autónoma que revise el Mapa de Recursos Sanitarios y lo adapte a la realidad de la distribución geográfica de la población actual, así como que tome las medidas necesarias con el objetivo de que se cumplan los principios de proporcionalidad, de igualdad efectiva y de corrección de los desequilibrios territoriales y sociales en las condiciones de acceso a los servicios sanitarios, además de solucionar las carencias concretas, algunas de ellas anteriormente mencionadas, que padece el municipio.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer