La UMU muestra su oferta formativa en la universidad tailandesa de Burapha

Una delegación de la Universidad de Murcia (UMU) ha visitado la Universidad de Burapha, en Tailandia, donde ha enseñado la oferta de títulos y servicios de la institución murciana, en una estancia que se ha enmarcado en el programa Erasmus + de Movilidad Internacional (MI).

Durante la visita, la representación de la UMU, compuesta por el profesor de Economía Aplicada Fernando Merino y el técnico de Relaciones Internacionales Eduardo Pérez, mantuvo también distintos encuentros con vistas a reforzar la movilidad entre ambas universidades.

El profesor Merino impartió a su vez una clase a estudiantes de máster y doctorado de la Facultad de Administración de Empresas y Turismo, centro con el analizó el establecimiento de líneas de investigación en común.

El programa Erasmus+MI está coordinada por la UMU, que es la encargada de gestionar la movilidad de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios entre ésta y universidades de Marruecos, Azerbaiyán, Ucrania, Indonesia, China, Taiwán y la propia Tailandia.

El próximo curso la UMU recibirá a estudiantes y docentes de esta universidad tailandesa, que está radicada en la ciudad de Bangsean y que en la actualidad cuenta con más de 50.000 alumnos.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más