Murcia se convertirá en referente nacional en seguridad vial la próxima semana

La Vial Week, que se celebrará del 7 al 16 del próximo mes, ofrecerá talleres infantiles, simuladores de vuelco y de consumo de alcohol y drogas y cursos de conducción en rotondas, de circulación en bicicleta o de cambio de ruedas, entre otras actividades

La colaboración entre la Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana y la Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia va a permitir que Murcia acoja un evento único en España gracias al cual, mediante la celebración de distintas actuaciones durante una semana, se pretende colocar a la ciudad como referente en seguridad vial.

Del 7 al 16 de octubre, Vial Week, la Semana de la Seguridad Vial, ofrecerá actividades enfocadas a inculcar a los murcianos la importancia de respetar las normas básicas de circulación.

El viernes 7 de octubre el Salón de Actos del edificio anexo al Ayuntamiento acogerá en la jornada de la mañana distintas ponencias en las que se expondrá y analizará la importancia de la seguridad vial, y qué actuaciones se pueden llevar a cabo para reducir las víctimas y heridos.

Así, el Catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia y presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial, Luis Montoro, hablará sobre ‘Seguridad vial, nuevas tecnologías y conducción autónoma: problemas y retos de futuro', mientras que Roberto Ramos, especialista en Seguridad Vial de la Confederación Nacional de Autoescuelas, ofrecerá una conferencia sobre ‘Biodinámica de un accidente y el porqué de la seguridad pasiva'.

Posteriormente se celebrará una mesa de debate sobre ‘¿Cómo reducir la siniestralidad vial laboral?'.

El sábado 8 de octubre, de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20 horas, y el domingo 9 de octubre, de 11 a 14 horas, la Plaza de Santo Domingo y la avenida Alfonso X serán el escenario de multitud de talleres y actividades destinadas a conductores, familias y niños.

Así, efectivos de  Guardia Civil, Policía Local, Bomberos Y Servicios Sanitarios harán un despliegue de vehículos, material y personal, donde mostrarán a la ciudadanía todas las actuaciones que llevan a cabo para aumentar la seguridad vial de todos. Como por ejemplo, cómo funcionan los aparatos para detección de alcohol y drogas, los radares, ayuda en carretera...

Además, los profesores de las autoescuelas asociadas a Aramur impartirán clases prácticas gratuitas para que los ciudadanos sepan cómo conducir en zonas conflictivas como son las glorietas, sobre conducción eficiente que mejora el confort, aumenta la seguridad debido a que está basada en una conducción previsora, a la vez que disminuye el consumo, el coste de mantenimiento y las emisiones y sobre cambio de ruedas y colocación de cadenas.

Los más pequeños podrán participar en el taller ‘Aprendiendo a ser conductores' con el que se les enseñará, a través de juegos y de un circuito, la importancia de la seguridad vial y de la obediencia de las señales. Para ello se emplearán bicicletas y triciclos para niños y se trazará un circuito en la plaza Santo Domingo con señales de tráfico.

También se instalará un simulador de vuelco que recreará qué ocurre cuando un vehículo vuelca, y la importancia del uso del cinturón de seguridad, y mediante el empleo de unas gafas especiales jóvenes y mayores podrán comprobar en primera persona los efectos del alcohol, el cannabis y la fatiga en la conducción.

Además de estas actividades, se instalarán puntos informativos con asociaciones de Víctimas de Accidentes de Trafico, así como del Centro de

Hemodonación de Sangre y técnicos de la Dirección General de Tráfico.

Del lunes 10 al viernes 14 se celebrará una campaña de sensibilización en colegios e institutos donde se inculcará a los escolares la importancia de la seguridad vial y se les transmitirá unas nociones básicas sobre normas y señales, así como una formación práctica en bicicletas y ciclomotores.

El sábado 15 de 11 a 13.30 horas en la Plaza de Santo Domingo y la avenida Alfonso X acogerán una jornada teórico-práctica que recorrerá en grupos distintas calles de Murcia, donde los instructores irán enseñando cómo circular en bicicleta de la forma más segura.

Por último, el domingo 16 a las 10.30 horas dará comienzo la Ruta Mototurística ‘Por La Seguridad Vial' que saldrá a las 10.30 horas de Murcia y recorrerá Alhama, Sierra Espuña y Mazarrón, entre otras poblaciones, llegando a Cartagena.

Durante toda la semana, del 7 al 16 de octubre se instalarán dos puntos de información al ciudadano en la Plaza Santo Domingo y en la Avenida de la Libertad con el objetivo de informar acerca de las actividades, talleres y conferencias.

Para obtener más información se puede acudir a las autoescuelas asociadas y la sede de Aramur, situada en C/ San Leandro 7 de Murcia, llamar al teléfono 968 351 335 y acceder a la web www.vialweek.es.

En la organización de la Vial Week colaboran el Grupo Fuertes, Disfrimur, DFM Rent a car y FROET.

 

Noticias de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, ha recordado que es una apuesta del Consistorio la mejora de vías y accesos del municipio que redundan en una mayor seguridad para los usuarios de estas vías