Urbanismo abre expediente sancionador a una empresa por las obras hidráulicas del AVE tras denuncia de Ahora Murcia

La formación municipal informó por escrito a esta Concejalía acerca del vertido incontrolado de residuos peligrosos procedentes del colector del AVE en suelo protegido de Huerta en la zona de Camino de Tiñosa

Alicia Morales denuncia que estos vertidos "todavía siguen produciéndose", a pesar de realizarse "sin título habilitante", según reconoce el parte de infracción urbanística

La Concejalía de Urbanismo ha abierto expediente sancionador a una empresa en relación con las obras hidráulicas del AVE a Murcia, en concreto por los vertidos peligrosos que está realizando en suelo protegido de Huerta (SH) tras las denuncias realizadas por Ahora Murcia, a raíz a su vez de las quejas de vecinos. La formación municipal informó por escrito el pasado 2 de noviembre a esta Concejalía acerca del vertido incontrolado de residuos peligrosos procedentes del colector del AVE en parcelas de Huerta en la zona de Camino de Tiñosa.

Alicia Morales señala que cuando Ahora Murcia realizó esta denuncia "ya llevaban dos semanas produciéndose estos vertidos, y todavía hoy están teniendo lugar, por lo que llevamos al menos un mes y medio en esta situación irregular". El informe del inspector urbanístico municipal refleja en su informe "la instalación de casetas de obra en una superficie de 72 m², acopio de tierras y residuos procedentes de la construcción y obra civil (150 m³), además de acopio de materiales de obra o utensilios", todo ello "sin título habilitante". Por este motivo, la Unidad de Inspección del Servicio Técnico de Disciplina Urbanística, de la Concejalía de Urbanismo, ha levantado parte de infracción, según ha sido informado el grupo municipal Ahora Murcia.

La concejala y portavoz recuerda que "entre los residuos procedentes de las obras hay grandes trozos de asfalto, que es muy contaminante. Por su parte, la calificación de los terrenos como SH supone que estos suelos cuentan con diversas protecciones legales, que podrían estar siendo violadas al verterse residuos procedentes de las obras. Las legislaciones europea y estatal ordenan que estos residuos bituminosos, peligrosos y muy tóxicos, deben ser trasladados a vertederos autorizados para su tratamiento adecuado".

Morales también destaca que junto a los terrenos discurre una acequia, "lo que hace todavía más peligrosos los vertidos, por la filtración que se puede producir a la red de riego, así como al nivel freático". Esta misma acequia ya sufrió hace meses diversos ataques en los que se arrasó parte de su vegetación de ribera y de su cauce tradicional.

La edil de Ahora Murcia apunta que "el Ayuntamiento debería ordenar la retirada de estos vertidos y el restablecimiento de la legalidad, es decir, dejar el suelo en el estado previo a su roturación y contaminación". Morales critica "la falta de planificación que se ha hecho evidente una y otra vez desde la aparición del colector y las consiguientes obras, que están causando problemas a los vecinos por los cortes de tráfico y otras molestias. El Gobierno municipal no puede permanecer impasible ante irregularidades que atentan gravemente contra la Huerta; ya es hora de que en vez de anunciar grandes proyectos para ésta, demuestre una preocupación cotidiana y real por su protección y conservación".

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas