Cambiemos denuncia el deterioro paisajístico de la casa de Antonete Gálvez por la construcción en su entorno de un gran supermercado

Cambiemos Murcia denuncia el deterioro paisajístico que supone la construcción de un gran supermercado junto a la casa de Antonete Gálvez en Torreagüera, edificio protegido por el Catálogo del Plan General, y pide a la concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta que tome medidas al respecto, entre las que se incluyen la modificación del PGOU.

Según las condiciones de actuación marcadas en el catálogo de protección de la vivienda, en la que vivió y murió el fundador en 1873 del revolucionario Cantón de Murcia y defensor de la I República española, debe "protegerse también el entorno, evitándose actuaciones que alteren los valores ambientales y paisajísticos", por lo que la formación municipalista revisará la licencia de construcción del establecimiento.

Cambiemos Murcia ha recordado que el antiguo Huerto de San Blas, "que rodea la casa con sus altas palmeras y un gran muro de piedra que protege estas tierras de la rambla de Torreagüera desde hace siglos", está amenazado por el Plan General de Ordenación Urbana, según ha explicado el concejal Nacho Tornel.

Al respecto, la formación municipalista propone que se modifique el PGOU para proteger dicho enclave por su interés histórico, cultural, paisajístico y ambiental, y "como ventana visual abierta a la huerta de Murcia".

Tornel ha añadido que el Ayuntamiento debería adquirirlo para convertirlo en un gran espacio verde del que pueda disfrutar la ciudadanía en homenaje al personaje histórico. Además, "se trata de una zona inundable y no apta para la construcción según el reciente real decreto en materia de gestión de riesgos de inundación".

Asimismo, Cambiemos Murcia ha pedido que la Concejalía responsable actúe con celeridad en la rehabilitación de la casa de Antonete Gálvez, de los siglos XVIII-XIX.

"Que sea propiedad municipal no garantiza su conservación si se tiene como ejemplo otros edificios históricos públicos que se encuentran en estado ruinoso", ha explicado el edil.

De momento, la totalidad de la cubierta se ha hundido y gran parte de los muros se están derrumbando. La parte mejor conservada es la que ocupa la ermita en el sector oeste.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género