"La innovación no es una opción, es una obligación"

La UCAM celebra durante el día de hoy la IV Jornada de Innovación docente centrada en su relación con la investigación

Si en sus inicios la innovación parecía estar unida al sector empresarial, hace años que la universidad ha acogido este término con el objetivo de mejorar su docencia y adaptar su formación a las necesidades que demanda la sociedad. Conscientes de ello, el grupo de investigación 'Procesos y Contextos Educativos' de la Universidad Católica de Murcia celebra durante el día de hoy una Jornada de Innovación Docente, que en su IV edición se centrará en el binomio innovación e investigación en la universidad.

Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM, ha asegurado que desde la institución "entendemos que la innovación no es una opción, sino una obligación; y si hablamos de innovación en educación pues significa además que nos estamos adaptando a los tiempos que corren, donde todo evoluciona y la educación no se puede quedar anclada en el pasado".

Por su parte, María del Mar Pintado, vicedecana de los grados en Educación Infantil y Primaria de la Universidad, ha incidido en que actualmente los estudiantes universitarios no necesitan un saber repetitivo, sino saber ir adaptándose a las necesidades que le surjan en su ejercicio diario.

Esta Jornada surge del grupo de Investigación de la UCAM 'Procesos y contextos educativos, vinculado a los grados de Educación Infantil y Primaria. Uno de los organizadores de la misma, Juan José González, ha destacado que la innovación surge de una necesidad de mejora, "y la tendencia es incorporar nuevas tecnologías y herramientas", y la participación del alumno de una forma más activa.

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana