Navarro exige al PSOE "un poco más de seriedad y menos utilización demagógica de los pronunciamientos judiciales".

El concejal de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro Corchón ha afirmado que "tan mal no se habrán tramitado los asuntos urbanísticos cuando el porcentaje de recursos contencioso administrativos ganados por el Ayuntamiento es muy elevado"

 Navarro ha indicado que "hablar de un urbanismo salvaje es un contrasentido cuando mas del 70% del municipio es no  urbanizable y el planeamiento de desarrollo aprobado tras la entrada en vigor de la Revisión del Plan General ha permitido al Ayuntamiento de Murcia adquirir 20..289.250 m2 de suelos de mejora ambiental, 4.625.820 m2 de sistemas generales, 6.290.017 m2 de espacios verdes y 4.684.668 m2 de equipamientos.

El concejal ha vuelto a hacer hincapié en que "continuamos trabajando en el proceso para llevar a cabo una revisión del Plan General de Ordenación Urbana. La intervención de la Universidad Politécnica, a través del Departamento de Urbanística de la Escuela de Arquitectura, es una garantía de objetividad, metodología y rigor en el análisis de la situación actual, tanto urbanística como medioambiental".

Navarro ha finalizado pidiendo "al PSOE un poco más de seriedad y menos utilización demagógica de los pronunciamientos judiciales".

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más