Personas con síndrome de Down logran un puesto de trabajo gracias al proyecto ´Yo me preparo´ de formación en nuevas tecnologías

A través de la iniciativa 'EnREDa2' del proyecto 'Yo me prep@ro' de formación en TIC para la inserción laboral de personas con síndrome de Down de Fundación Vodafone España y Fundown. El proyecto afronta su tercera edición y desde su puesta en marcha en 2014, ha conseguido 150 contratos para alumnos con síndrome de Down. Derechos Sociales apoya la inserción laboral de personas con discapacidad

Con el  objetivo de poner en contacto a empresarios de la zona y jóvenes con síndrome de Down, la concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz caballero, ha presentado junto a Fundown y Fundación Vodafone España, a través de la iniciativa ‘EnREDa2’ del proyecto ‘Yo me prep@ro’.

De esta manera, ambas partes podrán dialogar e intercambiar opiniones sobre los beneficios que tiene la inserción laboral, tanto para este colectivo como para el ámbito empresarial.

La interacción entre empleadores y posibles empleados sirve para que el sector empresarial derribe prejuicios y falsos estereotipos que históricamente se han relacionado con el síndrome de Down.

Según ha indicado Ruiz Caballero, “es muy importante que este colectivo pueda demostrar su valía profesional dentro del tejido empresarial, mejorar su autonomía y que podamos acabar con la brecha digital que les condiciona a la hora de encontrar un puesto de trabajo”.

En el año 2016 han recibido formación en nuevas tecnologías 32 usuarios de FUNDOWN, que han adquirido las competencias necesarias para poder desempeñar un puesto de trabajo con la normalidad y eficacia de cualquier empleado.

Estos alumnos de Murcia se sumarán a otros en diversas provincias, alcanzando un total de 240 jóvenes que recibirán esta formación en toda España. En total serán 10.500 horas formativas apoyadas en siete nuevos vídeo-tutoriales que, con un lenguaje sencillo y accesible, detallarán los pasos e instrucciones para que los alumnos conozcan a fondo el uso de Internet, gestionar el correo electrónico o manejar redes sociales como LinkedIn, entre otras habilidades.

Tras el éxito de anteriores ediciones, el proyecto afronta este año su tercera edición a nivel nacional con renovado impulso, pues ha superado las expectativas tanto en el número de prácticas conseguidas como en la cifra de contrataciones alcanzadas. Desde su puesta en marcha en 2014, este programa ha conseguido 150 contratos para alumnos con síndrome de Down.

Como complemento a esta edición, los 480 jóvenes que participaron en las dos ediciones anteriores del proyecto recibirán un curso de refresco de sus conocimientos para que actualicen las destrezas adquiridas en nuevas tecnologías aplicadas a la vida laboral.

El Ayuntamiento de Murcia destina un importe de  42.000 euros a la fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (FUNDOWN) con el que  desarrolla sus proyectos ‘Ocio Inclusivo para Personas con Discapacidad Intelectual' y ‘Escuela de Vida: Programa de Viviendas Compartidas'.

El primero de ellos pretende impulsar la promoción de conocimientos y habilidades para que 50 personas con discapacidad intelectual, entre 16 y 55 años, puedan disfrutar del ocio de manera autónoma.

Las actividades se realizan en entornos normalizados y en integración, realizando una importante labor de sensibilización social y educación de la comunidad acerca de las potencialidades de las personas con discapacidad intelectual al facilitar puntos de encuentro en los distintos recursos sociales y espacios lúdicos.

Por su parte, el proyecto ‘Escuela de Vida: Programa de Viviendas Compartidas' se basa en la convivencia de personas con discapacidad intelectual y estudiantes de la Universidad de Murcia, en condiciones de igualdad, con la finalidad de poner en marcha un modelo de formación progresivo que permite un entrenamiento para la vida independiente de 14 personas con discapacidad y 7 estudiantes de la Universidad de Murcia, en todos los contextos en los que se desenvuelven, esto es, familiar, formativo, laboral y relacional.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género