El Ayuntamiento proporciona suelo municipal para construir el nuevo centro de salud de Algezares

La Consejería de Sanidad tiene contemplado, a partir de este año, la ejecución de este proyecto, con un presupuesto previsto de 3,5 millones de euros. El nuevo equipamiento mejorará sensiblemente la atención sanitaria de los vecinos de esta zona de salud

El proyecto para la construcción del nuevo centro de salud de Algezares ha cumplido un trámite imprescindible hoy, una vez que la Junta de Gobierno ha aprobado la transferencia de la titularidad de una parcela en La Rosaleda en favor de la Comunidad Autónoma.

Este acuerdo supone un paso decisivo para la dotación de esta infraestructura sanitaria que permitirá sustituir las actuales instalaciones, que han quedado totalmente obsoletas e insuficientes para ofrecer una atención sanitaria adecuada para los usuarios de esta zona de salud. La parcela, ubicada en la calle Francisco Moreno Martínez de Algezares, cuenta con una superficie de 5.000 metros cuadrados.

La aportación del suelo y su cesión a la Comunidad Autónoma representa una actuación fundamental para la pedanía, puesto que se trata de una inversión muy demandada por los vecinos, y pone fin a un proceso complejo y farragoso que se ha prolongado debido a la necesidad de salvar varios obstáculos administrativos.

La Consejería de Sanidad, a través del Servicio Murciano de Salud, tiene contemplado, a partir de este año, el proyecto para la construcción de este equipamiento. El presupuesto previsto es de 3,5 M€ en distintas anualidades, de los que 200.000 € se reservan para la redacción del proyecto con cargo al presente ejercicio. 

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo