Medio Ambiente supervisa los trabajos de custodia del territorio de la asociación ACUDE en la finca municipal ´La Tercia´

Los trabajos que la asociación está llevando a cabo, frenan los procesos erosivos de la tierra y contribuyen a su mejora y conservación. También se están creando de setos con especies arbustivas autóctonas que reforzarán los taludes y evitarán procesos de abarrancamiento superficiales en un futuro

El concejal de urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro Corchón, ha visitado la finca municipal ‘La Tercia’, situada en el entorno de Columbares con el fin de supervisar los trabajos de custodia del territorio que la asociación ACUDE está llevando a cabo.

Concretamente, la finca que posee valores ambientales y paisajísticos relevantes, está viendo corregidos sus procesos de degradación gracias al convenio firmado el pasado año con ACUDE para custodiar, además de esta finca, la situada en Cabezo de la Plata, denominada ‘Los Santiagos’.

El objetivo de este convenio, que cuenta con un importe de 10.000 euros, es tener una gestión ambiental de calidad en estos terrenos, preservando los valores culturales, naturales, paisajísticos y la promoción de los usos tradicionales del medio compatibles con su conservación.

Esta actuación tiene por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social para el desarrollo sostenible de las fincas forestales municipales y frenar procesos erosivos de la tierra.

Las actuaciones que la asociación está llevando a cabo son:

-Vigilancia sobre incidencias en las fincas forestales municipales, dando traslado de las mismas al Ayuntamiento de Murcia.

-Inventario de bienes ambientales existentes, tales como flora y fauna, y planes de fomento de la Biodiversidad.

-Asesoramiento en los Planes de Actuación que el Ayuntamiento de Murcia prevea para las fincas públicas de carácter forestal.

-Colaboración en campañas de promoción de los espacios protegidos, de propiedad pública, incluida la realización de talleres educativos y jornadas que organice el Ayuntamiento.

-Realización de programas de educación y divulgación ambiental de los valores de estas características de la zona, en coordinación con los programas municipales.

-Facilitar el uso público de las fincas forestales municipales de acuerdo con los valores naturales de la zona.

-Poner a disposición del Ayuntamiento, con carácter periódico, la información que se determine a los efectos de facilitar el seguimiento de las actividades en las fincas, así como para obtener un modelo aplicable a otras zonas del municipio.

Entre las acciones que se están realizando, destaca el laboreo con mulas, un método que evita la compactación del suelo y resulta ambientalmente más sostenible para parcelas pequeñas que el uso de maquinaria pesada como los tractores.

Además del ‘laboreo’ para acondicionar el suelo se está sembrando cereal de secano para reforzar los recursos alimenticios de la fauna silvestre y fomentar las especies presa de las especies de depredadores amenazados que habitan el entorno, como el Búho Real, el Águila-azor Perdicera o el Águila Real, entre otros.

También se están creando setos con especies arbustivas autóctonas que reforzarán los taludes y evitarán procesos de abarrancamiento superficiales en un futuro.

Las acciones de manejo del medio se están complementando con acciones divulgativas para la puesta en valor de ese patrimonio público municipal y para que los habitantes del municipio conozcan lo que su Ayuntamiento y concretamente el servicio de Medio Ambiente realiza para su mejora y conservación.

Noticias de Murcia

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller

A través de la Concejalía de Fomento y Patrimonio, dirigida por la Vicealcaldesa Rebeca Pérez, se han realizado las actuaciones de refuerzo de firme por valor de más de 43.000 euros

La investigadora de la UCAM Lakshmi Jeevithan colabora con científicos de China para analizar su efecto en la regeneración y reparación de tejidos

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)