Javier Moscoso habla en la UMU de las nuevas relaciones entre la ciencia y el arte

“El cadáver cooperante. Nuevas formas de relación entre la ciencia y el arte en las humanidades del siglo XXI” será el título de la conferencia que imparta el martes 7 de febrero Javier Moscoso, Profesor de Investigación de Historia y Filosofía de la Ciencia en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Será en el Aula Antonio Soler, Aulario de La Merced de la Universidad de Murcia, a las 18:30 horas. La conferencia forma parte del Curso de Especialista en Gestión Cultural y Economía de la Cultura.

Desde su llegada al CSIC, Moscoso dirige el grupo de investigación HIST-EX, que reune a académicos, artistas y personal biosanitario interesado en la historia y la filosofía de las experiencias y emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Moscoso ha trabajado en tres áreas principales: la historia de las ciencias de la vida  en el siglo XVIII, la historia de los signos y las singularidades en la Europa Moderna y la historia del dolor en Occidente entre los siglos XV y XX. Su último libro, “Historia cultural del dolor”, se publicó en octubre de 2011.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)