Ahora Murcia demanda la erradicación en los espacios públicos de la planta invasora ´rabo de gato´

La formación municipal llevará una moción al próximo Pleno para elaborar un inventario de esta especie y un plan de erradicación, además de una campaña informativa

Alicia Morales destaca la " la imperiosa necesidad de disponer de unos criterios claros en el cuidado, mantenimiento y reposición de los parques y zonas verdes de nuestro municipio, con criterios para la erradicación de especies invasivas, la plantación de especies autóctonas"

AHORA MURCIA pide la elaboración de un inventario y de un plan de erradicación en los espacios públicos municipales de la planta 'pennisetum setacetum', especie invasora conocida comúnmente como 'rabo de gato'. La concejala Alicia Morales explica que existen ejemplares en rotondas, carreteras, cunetas y jardines del municipio: "Su presencia ha escapado al control en diversos espacios públicos, lo que está produciendo que se extienda además por zonas de huerta tradicional, amenazando a especies autóctonas del municipio". Con el objetivo de conseguir su erradicación, Ahora Murcia llevará una moción al próximo Pleno, proponiendo además que se realice una campaña informativa en el municipio para concienciar a la población de la peligrosidad para el medio ambiente de esta especie invasora.

La 'pennisetum setacetum' o 'rabo de gato' está considerada por el Ministerio de Medio Ambiente como especie exótica invasora, según el Listado y Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 1628/2011), y por los listados de plantas exóticas e invasoras de la Región de Murcia, Cataluña o Baleares, entre otras comunidades. "Procede de la parte africana del Mediterráneo Oriental, desde Túnez hasta Somalia", explica la edil. "A España llegó como planta ornamental, y su utilización pronto se extendió por la Región y el municipio, hasta que fue prohibido su uso".

Morales afirma que "se hace necesario retirar todos los ejemplares que están colonizando zonas aledañas a las que se había plantado esta especie, como también en otros lugares en los que se ha propagado, eliminando esta planta de los espacios públicos e instando a los propietarios de huertos y bancales que contengan esta especie a que asimismo la erradiquen".

La concejala lamenta que "por parte de la administración no se han llevado a cabo con mucho interés campañas de concienciación a la población, por lo que resulta perentorio realizar una campaña informativa que alerte de la necesidad de acabar con esta especie, con la colaboración activa de la ciudadanía cuando detecte algún ejemplar".

Morales subraya "la imperiosa necesidad de disponer de unos criterios claros en el cuidado, mantenimiento y reposición de los parques y zonas verdes de nuestro municipio, con criterios para la erradicación de especies invasivas, la plantación de especies autóctonas, la tala y sustitución de ejemplares, su poda y cuidado, etc.".

La edil recuerda que Ahora Murcia llevó al Pleno, en septiembre de 2016, una moción que fue aprobada por unanimidad para la creación de una Mesa del Árbol del municipio, en la que técnicos y especialistas fijen dichos criterios y los den a conocer a los vecinos de la ciudad y las pedanías. "El equipo de Gobierno dice que la moción sigue en estudio", lamenta Morales, que expresa su deseo de que se materialice lo antes posible, al igual que la moción sobre el 'rabo de gato' que este jueves se presentará al Pleno.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo