La Mesa de Contratación da el visto bueno a la adjudicación del proyecto de renovación de las medidas de conservación y protección de los restos arqueológicos de San Esteban

En su sesión de esta mañana se ha estudiado el informe remitido por la Dirección General de Bienes Culturales

La Mesa de Contratación, presidida por el concejal de Hacienda y Contratación, Eduardo Martínez-Oliva, ha estudiado esta mañana el informe de la Dirección General de Bienes Culturales que permitirá la adjudicación del proyecto de renovación de las medidas de conservación y protección para los restos arqueológicos del yacimiento de San Esteban.

El informe autoriza la ejecución de este proyecto requiriendo al director técnico de los trabajos a que, una vez concluida la intervención, presenta una memoria de los tratamientos aplicados así como documentación gráfica, algo que ya estaba previsto en el pliego de condiciones.

Según el documento, "si durante las obras apareciesen elementos arquitectónicos o arqueológicos en los que se presuma algún valor, se dará inmediata cuenta a la Dirección general de Bienes Culturales, para que ésta pueda ordenar lo pertinente relativo a su conservación o traslado".

Así, el contrato supone la renovación de las medidas de conservación actuales del yacimiento arqueológico y tiene un plazo de ejecución previsto de cuatro meses.

La intervención incluye la consolidación superficial de estructuras arqueológicas del yacimiento, la revisión y refuerzo de los apeos en la consolidación vertical de estructuras arqueológicas y la reposición de la malla geotextil, como medio de protección directa frente a los agentes meteorológicos, así como forma de evitar el desarrollo de vegetación.

Asimismo, se acometerá un repaso y refuerzo de la cobertura de gravas en las zonas donde se repone el geotextil y se reparan estructuras, además de proceder al relleno de oquedades con gravas en zonas que se estima la mejor solución para la contención vertical de las estructuras.

Por otra parte, los trabajos también tendrán en cuenta la revisión del vallado del yacimiento y el repaso del sistema de drenaje del yacimiento.

Durante toda la intervención se realizará con un registro documental del estado del yacimiento y de las intervenciones que se efectúen, junto con la redacción de una memoria con descripción detallada y la documentación gráfica correspondiente.

La Concejalía invertirá en estos trabajos, que serán realizados por Azuche 88, un total de 54.700 euros.

De esta forma los tres proyectos que permitirán recuperar el yacimiento de San Esteban (redacción del Plan Director, acondicionamiento peatonal del entorno y medidas de protección del yacimiento) han finalizado todos los trámites administrativos.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos