El Teatro Circo acoge el estreno absoluto de ´Las bicicletas son para el verano´

Coproducida por los teatros municipales, el reparto cuenta con una amplia representación de intérpretes murcianos, así como la práctica totalidad del equipo técnico

Murcia acoge el estreno absoluto de ‘Las bicicletas son para el verano', de La Ruta Teatro en coproducción con el Teatro Circo y el Teatro Romea, y dirigida por César Oliva.

Durante tres días consecutivos, del 2 al 4 de marzo, el Teatro Circo acogerá esta adaptación de la obra de Fernando Fernán Gómez que está considerada como uno de los textos más representativos del teatro español contemporáneo, y el mejor y más celebrado de su autor.

Han pasado 35 años desde su estreno y esta nueva producción a cargo de La Ruta Teatro celebra los 40 años de inauguración del entonces llamado Centro Cultural de la Villa de Madrid, hoy Teatro Fernán Gómez, donde se representará del 9 de marzo al 30 de abril.

El reparto cuenta con una amplia representación de intérpretes murcianos, así como la práctica totalidad del equipo técnico: escenografía, iluminación, sonido y dirección de escena. Así, ‘Las bicicletas son para el verano' está protagonizada por Llum Barrera, Patxi Freytez, Esperanza Elipe, Alvaro Fontalba, Teresa Ases, Agustín Otón, Adrián Labrador, María Beresaluce, Ana Caso y Lola Escribano.

La obra contiene una sabia combinación de elementos costumbristas con elementos trágicos y realistas, conformando una crónica de la guerra civil española desde la perspectiva de una familia de clase media en el Madrid de 1936. Comienza días antes de la sublevación del 18 de julio, y termina poco después del 1 de abril de 1939. Al principio, Luis pide a su padre una bicicleta. Pero pasará ese verano del 36, y dos más, sin poder satisfacer el deseo de un muchacho que se transforma en hombre en tres años. Esa familia, sus vecinos, y las particularidades cotidianas, ofrecen una mirada alejada, pero certera, de cuanto vivió la España de entonces.

Uno de los elementos básicos de esta moderna propuesta escénica es la radio. La radio está presente en todo momento, ya que quizás fue la primera guerra en Europa en la que se informaba con este medio. Fernán Gómez la utiliza en su obra original, pero esta versión la acentúa como elemento a la vez distanciador e informador. Unión Radio, evolucionada años después a Radio Madrid, fue el principal medio de información durante la guerra civil, y así aparece en escena.

Todos los pases tendrán lugar a las 21 horas y el precio de las entradas es de 18, 15 y 12 euros.

Noticias de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, ha recordado que es una apuesta del Consistorio la mejora de vías y accesos del municipio que redundan en una mayor seguridad para los usuarios de estas vías