Ciudadanos apuesta por incrementar el número de zonas peatonales en Murcia durante periodos puntuales

El edil Javier Trigueros defenderá una moción en el Pleno de este mes para que el Ayuntamiento de Murcia adopte medidas ambiciosas que reduzcan la contaminación ambiental, fomenten el uso del transporte público y de la bicicleta, mejoren la convivencia y calidad de vida de los vecinos y favorezcan el desarrollo de comercios y  negocios de proximidad

El edil de Ciudadanos Javier Trigueros defenderá una moción en el Pleno de este mes para que el Ayuntamiento de Murcia comience a  incrementar el número de zonas peatonales, tanto en el centro de la ciudad como en barrios y pedanías de Murcia, durante periodos puntuales.

“Hablamos de actuaciones más ambiciosas que las planteadas actualmente por el PP, una serie de medidas”, ha defendido Trigueros, “que debería coordinar el Gobierno local, con las aportaciones de los técnicos municipales y grupos políticos de la oposición, y consensuada con los vecinos mediante un proceso de participación ciudadana”.

Así, el edil de Cs ha puesto como ejemplo la posibilidad de restringir el tráfico en el Puente Viejo y la Plaza Camachos, una actuación que podría convertirse en el primer para el recuperación e integración del barrio de El Carmen dentro del actual centro urbano.

La puesta en marcha de zonas peatonales temporales –ha puntualizado- nos ayudaría a examinar y estudiar las consecuencias de una futura peatonalización definitiva, lo que nos permitiría analizar de forma progresiva las posibilidades de desvío del tráfico rodado, y para involucrar a los ciudadanos en la recuperación de este espacio.

En la actualidad-  ha lamentado- el Gobierno del PP centra sus esfuerzos en un reducido número de calles del centro de Murcia, dejando de lado otras zonas interesantes del casco urbano, además de los barrios y pedanías, donde también podría ponerse en marcha esta medida de forma temporal, para ver cómo funciona.

Para Ciudadanos es necesario hacer un planteamiento serio y riguroso de este tema. “La peatonalización supondrá una mejora importante en la calidad de vida de los ciudadanos, menor contaminación, polución, ruidos, nuevos espacios para la puesta en marcha de actividades culturales y de ocio, fomento del uso del transporte público y de la bicicleta y aumento del tránsito de peatones por zonas comerciales, lo que sin duda alguna favorecen las compras”, ha resaltado.

Para finalizar, Trigueros ha recordado que la recuperación de los espacios públicos para el disfrute de las personas es el futuro.. Así ha hecho referencia a Copenhague, pionera en este sentido y galardonada como ciudad más habitable del mundo, o a ciudades españolas como Pontevedra, Valencia y en nuestra Región, Cartagena, que ha recibido un premio por la peatonalización de su casco histórico, haciéndolo más atractivo a los peatones y al turismo.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)