Ahora Murcia recuerda al gobierno municipal que no puede destinar dinero público a obras en cauces de riego en suelos no municipales

- La formación municipal llevará una moción al próximo Pleno para que el Ayuntamiento vele por el cumplimiento de la normativa urbanística y de las ordenanzas y costumbres de la Huerta

- Angeles Micol destaca la necesidad de "dar una seguridad jurídica a la actuación del Consistorio en este ámbito"

AHORA MURCIA recuerda al Gobierno municipal que no puede destinar dinero público a obras en cauces de riego tradicional en suelos o propiedades que no son municipales. "Solo puede hacerlo de forma subsidiaria y siguiendo el trámite jurídico establecido", afirma la edil Angeles Micol, que recuerda que "nos hemos venido encontrando en los últimos años una serie de obras y actuaciones en los cauces de riego tradicional de la Huerta, promovidas desde las juntas municipales y desde las concejalías, que creemos que se deben esclarecer y ordenar". Con este objetivo Ahora Murcia llevará una moción al próximo Pleno para que no se destine dinero público a financiar obras en dichos cauces en suelos ni en propiedades que no son municipales.

"Cualquier tipo de actuación debe seguir unos procedimientos, como cuando se actúa en la parcela de un propietario particular", señala Micol, que apunta que estas acequias, brazales, azarbes y canales de la red hidráulica tradicional, así como sus como sus quijeros y márgenes, "son terrenos privativos propiedad de los heredamientos y regantes, en conformidad con el Código Civil, la Ley de Aguas, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, y las Ordenanzas y Costumbres de la Huerta de Murcia".

Por lo tanto, como destaca la concejala, "no se puede disponer de esos bienes ni de su suelo si no es siguiendo la normativa general para cualquier obra que pretenda ejecutar este Ayuntamiento sobre terrenos que no son de propiedad municipal".

"Es decir", puntualiza Micol, "cualquier intento de construcción u ocupación de los suelos de la red hidráulica y sus márgenes debe realizarse según lo establecido en las Ordenanzas y Costumbres de la Huerta de Murcia, así como en la normativa del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)". "Creemos que es necesario dar una seguridad jurídica a la actuación del Ayuntamiento en ese ámbito", añade la concejala, que asegura que "además, se trata de impedir que se pague con dinero del Ayuntamiento obras en cauces de riego por las que la Junta de Hacendados ya cobra a los regantes en sus recibos, pues de otro modo los huertanos podrían estar pagando dos veces por las mismas obras, una vez como regantes y otra como ciudadanos con sus impuestos".

AHORA MURCIA

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género