La UCAM acoge una exposición fotográfica sobre Argelia

Se inaugurará mañana, martes 28 de marzo, a las 12 de la mañana en la Sala Capitular y cuenta con la colaboración de la Asociación de Amigos de Medghacen

La región montañosa de 'Les Aurès', ubicada en Argelia, tendrá una exposición en la Universidad Católica que se inaugurará mañana, martes 28 de marzo, en la Sala Capitular a las 12 de la mañana. La muestra fotográfica, titulada 'Aurès, patrimonio, memoria y resistencia' del fotógrafo Kaïs Djilali, se expondrá en el claustro alto del Campus de Los Jerónimos hasta el 6 de abril, y ha contado con la colaboración de la Asociación de Amigos de Megdhacen, que se dedica a promocionar el patrimonio de esa región argelina a través de actos deportivos, entre otros eventos.

La apertura de la exposición contará con la asistencia del vicerrector de Relaciones Internacionales, Pablo Blesa, la del presidente de la Asociación de Amigos del Medghacen, Azzedine Guerfi, la del director de los grados en Arquitectura e Ingeniería de Edificación, Juan Roldán, y también la del profesor y comisario de la exposición, Francisco Javier López.

Gracias a esta muestra, se dará a conocer la cultura de la zona 'Les Aurès' donde se hallan los restos de la ciudad romana Timgad, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982. El emperador Trajano la construyó en el año 100 d.C. y es un ejemplo perfecto de urbe clásica.

Noticias de Murcia

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más