Alem organiza un taller para ayudar a empresas murcianas a calcular su Huella de Carbono

Es un indicador que evalúa la marca que se deja sobre el medio ambiente con cada actividad que emite gases de efecto invernadero. Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en las sesiones, que se celebrarán el 27 de abril y 4 de mayo.

La Agencia Local de la Energía y Cambio Climático de Murcia (ALEM) impartirá el 27 de abril y 4 de mayo un taller para que pequeñas y medianas empresas del municipio calculen su Huella de Carbono, que indica la marca que se deja sobre el medio ambiente cada actividad que emite gases de efecto invernadero.

El Ayuntamiento, que ha realizado el trámite de inscripción en el Registro Nacional de Huella de Carbono gestionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, colabora de esta forma con las pymes para que lleven a cabo ese cálculo, con objeto de poder reducirlo y contribuir a combatir los efectos del cambio climático.

Se trata de la segunda edición que se convoca esta iniciativa innovadora, en el marco de la lucha contra el cambio climático, promovida por la concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta, que dirige Antonio Navarro Corchón.

Estos talleres se enmarcan en la campaña de formación y concienciación desarrollada por el Servicio ALEM bajo el lema: ‘Actúa frente al Cambio Climático’.

La edición de este año se dirige a pequeñas y medianas empresas murcianas, especialmente del sector industrial. El objetivo es prestar formación y asesoramiento para que puedan determinar por ellas mismas su Huella de Carbono, e inscribirla en el Registro Nacional. La idea, ha remarcado Navarro Corchón, es que “todas las empresas que participen en el taller salgan con su huella de carbono calculada”.

Esta iniciativa tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio Municipal de la Agencia de Desarrollo Local, sede de ALEM, los días 27 de abril y 4 de mayo, y se organizará en dos jornadas de mañana.

Teoría y práctica

En la primera de ellas se tratarán conceptos más teóricos y se plantearán varias dinámicas que ayuden a definir el alcance y el enfoque de la huella de carbono de cada una de las organizaciones participantes. La segunda jornada consistirá en una parte práctica en la que se explicará el funcionamiento de la herramienta de cálculo de huella de carbono, con la intención de que cada asistente calcule la huella de carbono de su organización allí mismo.

Antonio Navarro Corchón ha recordado que “es importante que las empresas murcianas, especialmente las del sector industrial más intensivas en energía, conozcan las ventajas de calcular la marca que realizan en el medio ambiente, que permite no solo definir los consumos energéticos y emisiones generadas dentro de la propia organización, sino plantear un plan de reducción e identificar potenciales ahorros. Al mismo tiempo les permitirá mejorar su imagen de marca y la reputación frente a la competencia.

Para participar en esta iniciativa, de carácter gratuito y para cuya difusión se cuenta con la colaboración de Croem, se debe formalizar la inscripción a través del email cambioclimatico@ayto-murcia.es. El número de empresas asistentes es limitado, aunque en función de la demanda se podrían plantear nuevas ediciones.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer