El Programa Redes invita a los jóvenes a participar el próximo sábado en una ruta por las "Historias y leyendas" de Murcia

Los asistentes, que deben cumplimentar una inscripción previa, descubrirán curiosidades que "esconden" el Puente Viejo, la Plaza de Santa Catalina o la Calle Jabonerías. "Un recorrido por el Ministerio" saldrá de la Glorieta a las 20 horas y tendrá una duración de 2 horas.

El Programa Redes para el Tiempo Libre, impulsado por la Concejalía de Juventud y Cooperación al Desarrollo, que dirige Rebeca Pérez, ofrece a los jóvenes murcianos la posibilidad de participar el próximo sábado, día 1, en la ruta “Historias y leyendas de Murcia”.

A lo largo de dos horas, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir curiosidades y misterios que rodean algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Acompañados por una guía oficial, el itinerario de la visita servirá como base para la narración de los misterios y leyendas:

-       El Puente Viejo y el Camarín de la Virgen de los Peligros.

-       Un rayo hace saltar por los aires el antiguo Almudí.

-       La Casa encantada de Santa Catalina.

-       Una virgen que se aparece a los mercedarios y tuerce su cuello en una promesa de amor.

-       El Km O de Murcia.

-       Un tesoro se esconde bajo la Calle Jabonerías.

-       La leyenda de los túneles que surcan la ciudad.

-       El fantasma de la Casa de los Descabezados o una maldición en el principal teatro de la ciudad son algunas de las leyendas que se contarán durante un curioso e interesante recorrido

La ruta tendrá una duración de dos horas, con salida a las 20 horas desde la Glorieta. Las inscripciones, necesarias para participar, se realizan en la web www.redesmurcia.es

El programa Redes para el Tiempo Libre ofrece una alternativa de ocio gratuita a jóvenes del municipio, durante los fines de semana, basado en actividades en grupo, deportivas y de creación musical y artística para que los jóvenes encuentren un lugar donde expresarse y practicar sus aficiones.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas