Los colegios murcianos exponen los nuevos métodos para enseñar inglés en las aulas

La V edición de las Jornadas EDUCAMDO, celebradas en la Universidad Católica, ha tratado técnicas pertenecientes al CLIL para fomentar el bilingüismo

Los nuevos tiempos necesitan nuevas metodologías para educar. Así se ha explicado hoy en las Jornadas EDUCAMDO en la Universidad Católica de Murcia donde diferentes colegios han presentado los métodos que se están aplicando para enseñar inglés en las aulas murcianas, como el CLIL (Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera).

Esta metodología se basa en canciones y juegos, y algunos centros educativos la emplean, como el Colegio Público Nuestra Señora de Atocha de Murcia. Los alumnos de primaria aprenden la lengua de Shakespeare haciendo diferentes actividades, como escribir una autobiografía, pero sin poner su nombre para que un compañero descubra a quién pertenece el relato a través de una serie de pistas, y también coger un cerebro y describir las partes que se ven.

Otros ejercicios que realizan los niños para adquirir la lengua anglosajona son guiones cinematográficos, y además les explican un tema en profundidad cada trimestre, como el cuerpo humano, el aparato digestivo o el cerebro.

La directora del Colegio Público Nuestra Señora de Atocha de Murcia, María del Carmen Nortes, ha aseverado que "hace seis años implantamos el bilingüismo en nuestro colegio y este año sale la primera promoción bilingüe, y las familias están muy satisfechas".

La profesora del Grado en Educación Infantil y Primaria y coordinadora del evento, Ana Andrúgar, ha remarcado la importancia del bilingüismo y que la Consejería de Educación pretende que en 2020 toda la red de colegios forme parte del programa bilingüe.

Aparte de la educación bilingüe, en la jornada se han desarrollado otros temas referidos a la educación emocional y la necesidad de impulsar el emprendimiento en los niños. La pedagoga terapéutica del Colegio Reino de Murcia, Mar López, ha contado que la educación emocional sirve para "estimular el espíritu emprendedor" de los estudiantes de primaria, quitándoles el miedo a equivocarse y dejándoles libertad para ser creativos.

Otro método que López ha presentado es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) cuya finalidad es motivar al alumno para que investigue un tema que le interese y, de este modo, satisface ese interés aprendiendo lo que realmente le gusta. "A pesar de que los proyectos deben cumplir los contenidos mínimos marcados en los currículos oficiales, tenemos la libertad para elegir los temas con los que los estudiantes aprenderán lo que exige la ley.

Por último, la profesora del Colegio Concertado Sagrado Corazón de San Javier, Lidia López, ha explicado los Bits, un método de inteligencia, que se basa en estimular de forma temprana las capacidades cognitivas de los alumnos. Se trata de repetir, con imágenes, diariamente operaciones de cálculo y las formas de los triángulos. "De esta manera, el cerebro de los niños crea un mayor número de conexiones y eso permite una mayor comprensión de los conceptos en el futuro".

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer