La Plaza Belluga contará con plataformas de dos alturas para ver las procesiones de Semana Santa gracias a una moción del Grupo Municipal Popular

El Pleno municipal ha aprobado, con los votos a favor del Grupo Municipal Popular, Grupo Municipal Socialista y Ciudadanos y la abstención de Cambiemos Murcia y Ahora Murcia, la moción presentada por el concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, en la que se insta al Equipo de Gobierno a aceptar la propuestas de "reorganización estética y funcional de la Plaza del Cardenal Belluga presentadas por el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia y, permitir la colocación de plataformas que, con las condiciones técnicas necesarias, permitan la visión completa de las procesiones sin afectar a la belleza y riqueza monumental del citado espacio".

De esta forma, y teniendo en cuenta la proximidad de la Semana Santa, se procurará "adaptar al máximo la propuesta formulada por el Cabildo a las condiciones que pueda ejecutar la adjudicataria del vigente contrato de "Servicio de colocación de sillas y tribunas en la vía pública durante las fiestas de Murcia".

Igualmente, se dará "cumplimiento al resto de peticiones del Cabildo sobre reserva de espacios, revestimiento de las tribunas y su venta numerada por internet".

El escrito del Cabildo de Cofradías presentado el pasado 20 de marzo propone instalar "plataformas a dos alturas con una diferencia de una a otra no mayor de 20 centímetros de manera que no impida desde ningún ángulo de la plaza de Belluga la visión y disfrute de los numerosos visitantes que en esos días llegan a nuestra ciudad".

Todo ello se realizará manteniendo "la armonía y la belleza de todo el conjunto urbano, procurando que el ancho del camino por el que discurren sea similar a lo largo de la plaza, sin ensanchamientos ni estrechamientos muy diferentes para que la observación sea lo más ajustada y mejor posible"

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género