Fomento sigue apostando por despertar la conciencia ciudadana para mejorar la limpieza del municipio

El Plan Estratégico 2017-2019 se centra de nuevo en la campaña 'No seas marrano' y propone diversas actuaciones concretas en materia de limpieza viaria

La Concejalía de Fomento, que dirige Roque Ortiz, ha diseñado un Plan Estratégico 2017-2019 con nuevas acciones de limpieza viaria y que se engloba en la continuación de la iniciativa ‘No seas marrano', bajo el lema ‘Aún quedan unos pocos pero se notan mucho'.

Ortiz ha explicado que "ahora queremos despertar la conciencia social. En estos primeros años desde nuestra llegada al Equipo de Gobierno hemos desarrollado distintas actuaciones, como las Brigadas Cívicas o la Oficina Municipal del Grafiti, que ahora se desarrollarán bajo la línea gráfica que más éxito y reconocimiento público ha tenido: la campaña ‘No seas marrano'. Para ello se hará hincapié en que los trabajos que se han desarrollado desde el Ayuntamiento están consiguiendo que Murcia esté más limpia pero aún quedan unos pocos ciudadanos incívicos".

Con este Plan Estratégico 2017-2019 se pretende completar el trabajo iniciado llevando a cabo distintos ejes:

EJE 1: CONCIENCIACIÓN Y COPARTICIPACIÓN. Se realizará un mayor control y vigilancia, potenciando las Brigadas Cívicas que, además de en comercios y hostelería, se centrarán más en los ciudadanos. Igualmente se realizarán autoexámenes y se llevará a cabo una una campaña de autorresponsabilidad ciudadana.

EJE 2: ADAPTACIÓN: Se adaptará la limpieza a las necesidades de los murcianos, ‘peinando' la ciudad para detectar lo que se necesita. El Ayuntamiento va a auditar junto a los vecinos cómo mejorar la limpieza en barrios y pedanías.

EJE 3: MURCIA COMO EMBLEMA: Se pondrá en marcha un plan de atención a colectivos (hostelería, clínicas, colegios...), campañas de microlimpiezas (en las que equipos especiales llevarán a cabo una limpieza detallada y pormenorizada de zonas específicas de la ciudad y las pedanías), un programa de soterramiento (gracias al cual se soterrarán en 2017 más de un centenar de contenedores), un plan de erradicación de grafitis ilegales y la presencia continua en los grandes proyectos.

Para todo ellos será necesaria, según apunta Ortiz, "la participación activa de los vecinos. Los vecinos son colaboradores activos de los éxitos y logros. Se trata de crear una relación estrecha y positiva con la ciudadanía, manteniendo la conciencia social acerca de la limpieza urbana".

Así se incluirán anuncios en los distintos medios de comunicación (prensa escrita, televisión y radios) y en mupis, se editarán folletos, se diseñarán productos de la campaña (mochilas, carpetas, bolígrafos...)

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años