La huerta entra en pleno corazón de la ciudad gracias a la exposición ´Cinco Palmos´

La muestra refleja los cambios que ha vivido la huerta murciana desde 1929 y se podrá disfrutar hasta el día 30 de abril. El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta ha inaugurado esta mañana la exposición que se podrá visitar en la entrada del edificio Multiusos de Abenarabi

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Huerta, Antonio Navarro, ha inaugurado esta mañana la exposición ‘Cinco Palmos 1929 – 2015’ en el edificio multiusos de Abenarabi, en presencia de varios alumnos de la Escuela de arquitectura de la UMU, y que se podrá disfrutar hasta el 30 de abril.

Esta exposición, que trata sobre la transformación de usos del suelo en la Huerta de Murcia, refleja un proyecto de investigación financiado por la Fundación Séneca, en el marco de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia: ‘Migraciones contemporáneas, fraccionamientos residenciales y espacio público: arquitectura y territorio en el área mediterránea desde el análisis de la Región de Murcia’.

Los comisarios de esta exposición son Marcos Ros Sempere y Fernando Miguel García Martín, profesores del área urbanística y ordenación del territorio UPCT, que ya realizaron una ponencia sobre este tema en las charlas divulgativas que tuvieron lugar en la Semana de la Huerta del pasado marzo.

Además, irá acompañada de material audiovisual como es el vídeo documental que ha realizado sobre la exposición el Centro de Producción de Contenidos Digitales y Verbo Estudio.

El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Huerta, Antonio Navarro, ha destacado que “esta exposición, que refleja los cambios que ha vivido la huerta de Murcia, tiene como objetivo acercar este patrimonio cultural a los ciudadanos, una importante seña de identidad de nuestro municipio y que es parte de nuestras raíces”.

Noticias de Murcia

Las ayudas cuentan con un presupuesto de 35.000 euros, que se destinarán a actuaciones comunitarias puestas en marcha por entidades sin ánimo de lucro, favorecer los autocuidados o promover y favorecer la creación de redes y alianzas, entre otros fines

Se trata de documentos de control de la despensa y cocina de la antigua Prisión Provincial que han aparecido durante los trabajos de rehabilitación del edificio

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas