Más de 800 profesionales de toda España se dan cita en Murcia en la I Feria de la Innovación en Fontanería y Ahorro Energético

José Ballesta inaugura estas jornadas impulsadas por el Grupo Gesco, con la asistencia de medio centenar de expositores y las principales empresas multinacionales del sector

El alcalde de Murcia, José Ballesta, inauguró este mediodía la I Feria de la Innovación en Fontanería y Ahorro Energético, que se está celebrando en la zona exterior del Mesón la Torre de Puente Tocinos, con la asistencia de medio centenar de expositores, las principales empresas multinacionales del sector y 800 instaladores profesionales, junto a arquitectos e ingenieros.

“Es un honor para la ciudad acoger la celebración de esta feria de carácter nacional que convierte a Murcia en la capital española de la innovación en un sector cuya implantación en la Región destaca por la experiencia de sus empresas y sus ganas de avanzar unidas, siempre desde la excelencia técnica y la competitividad”, destacó el alcalde.

En este sentido, añadió que “en la sociedad actual renovamos el 50% de nuestros conocimientos cada cinco años, es decir, la mitad de lo que sabemos caduca cada lustro y debemos adquirir nociones nuevas, por eso, centrar esta feria en el ámbito de la innovación es una garantía de éxito”.

El campo de la fontanería y el ahorro energético afronta importantes retos en cuanto a innovación y revolución tecnología, por eso, la Feria reserva un lugar protagonista a la formación con talleres y jornadas técnicas dirigidas a ampliar conocimientos sobre los últimos avances y propuestas en materia de eficiencia energética y sostenibilidad, energías renovables, sistemas de calefacción y refrigeración, y soluciones para la conducción de agua.

La iniciativa del Grupo Gesco ha hecho posible que profesionales llegados de toda España (Alicante, Valencia, Jaén, Cuenca, etc.) acudan a Murcia para conocer las novedades de los principales fabricantes españoles.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género