UMU se integra en sistema de identificación electrónica que simplifica los trámites administrativos

La Universidad de Murcia (UMU) se ha integrado en el sistema de identificación electrónica Cl@ve, que va a suponer una importante simplificación del acceso de los ciudadanos a los trámites, notificaciones y copias electrónicas gestionadas por la institución docente murciana.

Este sistema, utilizado por la Administración General del Estado, permite que el ciudadano se identifique mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.

La UMU ha sido una de las cinco primeras universidades públicas que se han integrado en Cl@ve, lo que ha sido posible gracias al impulso de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Desde este momento, cualquier usuario registrado en Cl@ve, puede identificarse en la Carpeta Ciudadana de la Administración Electrónica de la UMU mediante este sistema.

Además, la Universidad de Murcia participa en un proyecto, coordinado por el Ministerio de Hacienda, dirigido a que los estudiantes europeos puedan identificarse con plenas garantías en la UMU con sus respectivos sistemas de identificación nacional.

https://sede.um.es/carpeta

http://clave.gob.es

Noticias de Murcia

""El PSOE ha renunciado a presentar propuestas propias, y se limita a hacer seguidismo al equipo de Gobierno del Partido Popular: espera a que tomemos decisiones, para luego exigirlas como si fueran suyas""

La Junta de Gobierno del pasado viernes aprobó la contratación, mediante procedimiento abierto, para la instalación de contenedores soterrados en la calle Moreras de Santo Ángel, por un presupuesto de 80.687 euros

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas