El profesor de Economía García Delgado pone en valor la importancia del español durante su investidura como doctor honoris causa de la UMU

El catedrático emérito de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid José Luis García Delgado ha sido investido hoy doctor honoris causa de la Universidad de Murcia (UMU), en una ceremonia que ha tenido lugar en la Facultad de Economía y Empresa de esta institución docente.

El nuevo doctor honoris causa de la UMU ha centrado su discurso de investidura en lo que constituye su actual línea de investigación: el análisis del valor económico de la lengua española. García Delgado ha señalado que el español ha superado con sobresaliente tres retos: el paso del tiempo, las barreras de la geografía y desafío de la unidad; para convertirse en una lengua global que hablan ya más de 550 millones de personas.

A tenor del número de hablantes, el español, ha indicado el profesor de la Complutense, es la segunda lengua materna del mundo tras el chino mandarín, así como la segunda lengua de comunicación internacional y en Internet después del inglés.

Con anterioridad, el profesor de la UMU José Colino ha pronunciado la laudatio, donde ha destacado la brillante y galardonada trayectoria investigadora del doctor honoris causa, en la que ha sobresalido sus aportaciones al estudio de la transformación y modernización económica de la España contemporánea.

Labor científica que se ha visto acompañada por su excelencia en la docencia, en la gestión y en el compromiso ético, ha añadido Colino.

Como cierre del acto, el rector de la UMU, José Orihuela, ha dado a García Delgado la bienvenida al claustro de profesores de la Universidad de Murcia, tras referirse a él como a "un humanista entre los sacerdotes de la macroeconomía", que se ha distinguido por una "dedicación exitosa y apasionada a la formación de docentes y por sus investigaciones que han contribuido a la transformación de los paradigmas económicos de nuestro país".

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más