Los últimos 90 años de historia de la Fuensanta recogidos en una exposición

Hasta el 4 de junio, murcianos y visitantes podrán visitar en el Museo de la Catedral la exposición conmemorativa del 90 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Fuensanta. Una muestra organizada por el Cabildo de la Catedral que el Obispo de Cartagena inauguró en la tarde de ayer.

Mons. Lorca Planes agradeció al Cabildo esta iniciativa que recoge algunos enseres del ajuar de la Virgen de la Fuensanta entre los que destacan los mantos que le regalaron Isabel II y la ciudad de Valencia; trajes del Niño Jesús de los siglos XVIII y XIX; o las coronas de oro y plata de la Virgen y el Niño. Se suman también a esta exposición el pectoral del siglo XVIII y el collar del siglo XIX que fueron robados en los años 70 y recuperados por la Guardia Civil hace un año; estas dos piezas permanecerán expuestas en el Museo de la Catedral de forma permanente.

El Obispo de Cartagena destacó que la Virgen de la Fuensanta tiene un significado muy especial para los murcianos, “estamos hablando de la Madre, la que ha recogido nuestras lágrimas y alegrías, a la que acompañamos como hijos suyos en romería, viviendo una experiencia gozosa de fe y esperanza”. Mons. Lorca presidirá el domingo la Solemne Misa Pontifical con motivo del 90 aniversario de la coronación, que comenzará con el canto de la Hora Sexta a las 11:45 horas.

La exposición se podrá visitar de martes a sábados de 10:00 a 17:00 horas y los domingos de 10:00 a 13:00 horas.

Noticias de Murcia

Esta iniciativa solidaria, promovida por CaixaBank y UCAM Murcia CF con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pretende fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia