Lola Sánchez: "Cambiemos llega tarde, mal y tergiversando la realidad, como suele hacer"

"Es falso e indignante relacionar una denuncia por infringir una ordenanza con la condición de exclusión social de la persona denunciada"

"A lo mejor Guerrero preferiría que la Policía pidiese el DNI para discriminar a quién denunciar y a quién no. Quizá conoce otros lugares donde sucede así. En Murcia, y con el Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento, no"

La concejala de Tráfico y Seguridad, Lola Sánchez, lamenta que una vez más "Cambiemos llegue tarde, tergiverse la realidad y demuestre su desconocimiento, al querer utilizar una denuncia por la infracción de una ordenanza municipal de forma torticera".

El lunes pasado ya explicamos que los intentos de relacionar una denuncia por infringir la ordenanza de limpieza viaria con la situación de exclusión social de una persona es "falso e indignante. Se lo repetimos de nuevo cuatro días después".

Sánchez se pregunta si la concejala de Cambiemos preferiría que "la Policía pidiese el DNI para discriminar a quién denunciar y a quién no. A lo mejor en otros lugares que conoce sucede así. En Murcia, y con el Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento, la única discriminación que existe es la que diferencia a quien infringe una norma y quien la cumple".

La Concejala Margarita Guerrero lleva dos años como edil del Ayuntamiento de Murcia, "tiempo suficiente para saber que las denuncias de la Policía Local las efectúan los agentes, según su criterio profesional, y denuncia las infracciones a las ordenanzas municipales, sea quien sea el infractor", declaró la responsable de Seguridad.

Además, recordó que "la Concejalía de Derechos Sociales trabaja contra la exclusión social y en la atención a las personas sin hogar". Precisamente esta semana se ha presentado un plan de la Red de Inclusión Social para reducir la mendicidad y mejorar la vida de las personas que la ejercen en el municipio.

Ha asegurado asimismo que "los profesionales del SEMAS son los primeros en mantener contacto habitualmente con las personas que ejercen la mendicidad en la vía pública, recabando información sobre su situación y orientándoles hacia los recursos que la red pública dispone para la atención de sus necesidades sociales básicas".

Por último, Lola Sánchez manifestó que el Ayuntamiento destina 849.381 euros de su presupuesto para, con la colaboración de las asociaciones del ámbito de la exclusión, garantizar los recursos de apoyo necesarios para el alojamiento, la alimentación, la cobertura de las necesidades básicas y el apoyo y acompañamiento para la realización de otras actividades.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena