Estabilidad para los trabajadores agrícolas con el contrato fijo-discontinuo

La Cátedra UCAM-Santander de Emprendimiento en el Ámbito Agroalimentario organizó ayer la jornada técnica "El contrato de trabajo fijo-discontinuo para trabajadores agrícolas", que contó con la presencia de uno de los principales impulsores de esta figura jurídica, D. Antonio Checa de Andrés.

Dada la situación de inestabilidad e inseguridad laboral en el sector agrícola entre los años 80 y 90, surge la figura del trabajador fijo-discontinuo con la intención de garantizar y protejer los derechos laborales de los trabajadores del campo. En este proceso fue esencial la figura de D. Antonio Checa de Andrés, asesor jurídico laboral adscrito al Iltre. Colegio de Abogados de Murcia y académico de número de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Murcia.

En 1990 el Tribunal Supremo valida este tipo de contrato al que, actualmente, "están sujetos más de 40.000 trabajadores agrícolas de la Región" puntualizó Checa.

Vinculación directa entre trabajador y empresario

El Contrato fijo-discontinuo para los trabajadores agrícolas, cuenta con un sistema de llamamiento y cese diferente al de otros sectores. "Con independencia de su antigüedad, el trabajo se reparte solidariamente, con una diferencia de 15 días trabajados. De este modo, existe una vinculación directa y permanente entre el trabajador y el empresario que genera estabilidad en la relación laboral" explicó el ponente durante la charla.

Antonio Checa es un reconocido abogado laboralista murciano. Ha intervenido en más de 15.000 juicios a lo largo de su carrera y en 2013 recibió la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort en reconocimiento a una larga trayectoria profesional. También posee la medalla al Mérito al Servicio a la Abogacía, concedida por el Consejo General de la Abogacía Española.

A la conferencia, realizada en el Salón de Actos del Monasterio de los Jerónimos de la Universidad Católica y dentro del marco de actuaciones programadas por la Cátedra UCAM-Santander de Emprendimiento en el Ámbito Agroalimentario, asistieron más de 70 invitados entre empresarios del sector, abogados laboralistas, representantes de asociaciones agrarias y sindicatos.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer